Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)


Procuraduría exige detalles a la Cancillería sobre nueva plataforma para pasaportes

El Ministerio Público solicitó claridad sobre la implementación del sistema tecnológico que busca mejorar la entrega de pasaportes, ante posibles riesgos para los usuarios.
201491
Imagen
Procuraduría exige detalles a la Cancillería sobre nueva plataforma para pasaportes (PGN)

23 de Agosto de 2024

Escucha esta noticia audio generado con IA

Mantente al día

close

Suscríbete y escucha las noticias jurídicas narradas con IA.

Haz completado el límite de noticias
Suscríbete y continua la experiencia Legis

La Procuraduría General de la Nación ha puesto bajo vigilancia el proceso de implementación de la nueva plataforma tecnológica anunciada por la Cancillería destinada a mejorar el servicio de entrega de pasaportes en el país. En un comunicado reciente, el ente de control solicitó al Ministerio de Relaciones Exteriores que entregue información detallada sobre los aspectos claves del nuevo sistema, que pretende reducir las quejas de los ciudadanos.

La preocupación central de la entidad radica en la posible afectación del servicio durante la transición al nuevo sistema. Por ello, ha requerido a la Cancillería que aclare si se trata de una actualización del sistema actual o de un desarrollo completamente nuevo. Además, se cuestiona si la plataforma será operada por un tercero o por personal interno del ministerio, dado el impacto que esta decisión podría tener en la calidad y continuidad del servicio. (Lea: Suspenden facultad del Procurador y de la ANDJE para insistir en selección de tutelas para revisión)

La Procuraduría Segunda Delegada para la Vigilancia de la Función Pública también demandó información sobre el presupuesto destinado a este proyecto y los cambios específicos que se implementarán para mejorar el agendamiento de citas y la seguridad digital. En particular, se destaca la necesidad de medidas que impidan la captura masiva de citas por parte de intermediarios informales o "tramitadores privados". (Lea: A partir del 3 de octubre habrá nuevo sistema de agendamiento de citas para pasaportes)

Finalmente, el ente de control ha solicitado que la Cancillería entregue el plan de acción completo para la implementación del nuevo sistema, incluyendo un cronograma detallado con los avances logrados hasta la fecha. “La Procuraduría se mantendrá atenta a este proceso, con el fin de garantizar que las mejoras tecnológicas realmente beneficien a los usuarios y no generen mayores inconvenientes”, expresó el Ministerio Público (Lea: Sanción por rechazo de amparo de pobreza sería inconstitucional)

Gracias por leernos. Si le gusta estar informado, suscríbase y acceda a todas nuestras noticias, con los datos identificadores y documentos sin límite.

Paute en Ámbito Jurídico

Siga nuestro canal en WhatsApp.

¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito. Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!

Openx inferior flotante [28](728x90)

Openx entre contenido [29](728x110)

Openx entre contenido [72](300x250)