Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)

1/ 5

Noticias gratuitas restantes. Suscríbete y consulta actualidad jurídica al instante.


Procuradora Margarita Cabello convocó a mesa de trabajo por la reforma pensional

A la reunión asistieron miembros de la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes, Fedesarrollo, Asofondos, entre otras entidades del sector pensional.
186901

17 de Mayo de 2024

La procuradora Margarita Cabello convocó a los miembros de la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes, representantes de Fedesarrollo, Asofondos y la Asociación Nacional de Instituciones Financieras (ANIF) a una mesa de trabajo técnica en la cual se revisaron las mayores inquietudes y los puntos de discusión sobre el proyecto de ley.  (Lea: EXTRA: Esta es la ponencia para penúltimo debate de la reforma pensional).

“Desde el Congreso, como del sector pensional nos solicitaron la necesidad de un espacio para intercambiar opiniones y escuchar a los técnicos de las entidades del sector de pensiones. Hoy tuvimos la oportunidad de que los miembros de la Comisión Séptima de la Cámara escucharan las opiniones y los puntos álgidos donde hay discusión y análisis”, destacó Cabello.

En esta mesa de trabajo se abordaron temas claves como el umbral de cotización obligatorio, que fue acordado en el Senado en 2,3 salarios mínimos; también, el tratamiento diferencial que reduce el número de semanas para mujeres y comunidades vulnerables, la sostenibilidad financiera del sistema pensional, la transición demográfica del país y el impacto en el futuro de los más jóvenes, así como la necesidad de una reforma laboral y los gravámenes pensionales. (Lea: Estos serán los ponentes de la reforma pensional).

“En la Procuraduría hemos mantenido el criterio de que una buena reforma pensional se fundamente en una buena reforma laboral, lo cual implica aumentar la formalidad, el crecimiento en el empleo, mayor capitalización y ahorro de los colombianos”, agregó la jefe del Ministerio Público.

Finalmente, le pidió a la Comisión Séptima de la Cámara no gravar las pensiones de los ya pensionados, ya que existe el aporte solidario y el pago de salud, y aumentar estos impuestos podría “ser regresivo e inconstitucional”.

Gracias por leernos. Si le gusta estar informado, suscríbase y acceda a todas nuestras noticias y documentos sin límites.

Paute en Ámbito Jurídico

Siga nuestro canal en WhatsApp.

¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito. Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!

Openx inferior flotante [28](728x90)

Openx entre contenido [29](728x110)

Openx entre contenido [72](300x250)