Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)


Carlos Hernán Rodríguez fue elegido nuevamente como contralor general

Rodríguez fue elegido para el mismo cargo en agosto del 2022, pero un año después el Consejo de Estado anuló la designación.
190581
Imagen
Carlos Hernán Rodríguez fue elegido nuevamente como contralor general (CGR)

13 de Junio de 2024

Escucha esta noticia audio generado con IA

Mantente al día

close

Suscríbete y escucha las noticias jurídicas narradas con IA.

Con 265 votos a favor, el Congreso de la República en pleno eligió al abogado Carlos Hernán Rodríguez como contralor general de la República, para completar lo que resta del periodo 2022-2026.

Rodríguez fue elegido para ese mismo cargo en agosto del 2022, pero un año después el Consejo de Estado anuló la designación por considerar que hubo irregularidades en el proceso, ante esto, el reelegido contralor interpuso una tutela ante la Corte Constitucional, que determinó que la elección debía rehacerse con la misma lista de candidatos. (Lea: El 7 de marzo del 2024 se elegirá al próximo contralor general de la República)

Tras la nueva elección, Rodríguez se dirigió al recinto para referirse al contundente apoyo que recibió este miércoles de todos los partidos políticos: “La Contraloría General de la República debe ser un órgano caracterizado por su independencia y esa independencia se ve reflejada en la votación que se acaba de obtener de las diferentes bancadas, que sin lugar a dudas representan un voto de confianza”, comunicó.

¿Quién es Carlos Hernán Rodríguez?

Carlos Hernán Rodríguez es egresado de Derecho de la Universidad Santiago de Cali y cuenta con una especialización en Derecho Constitucional y Derecho Administrativo de la Universidad Libre. Además, ha sido docente en Derecho Administrativo y Constitucional de las universidades del Valle, San Buenaventura, Santiago de Cali y Javeriana.

Entre 1995 y 2000, Rodríguez fue concejal de Palmira y en 2001 fue elegido diputado del Valle del Cauca, un cargo que ocupó hasta 2003. Entre 2004 y 2006 fue secretario de Despacho, Desarrollo Institucional y Planeación en la Gobernación del Valle del Cauca, durante la administración de Angelino Garzón.

Más adelante, entre 2008 y 2012, ocupó el cargo de contralor del Valle del Cauca y en 2016 fue designado defensor del Pueblo del Valle del Cauca. Luego, entre 2017 y 2019, dirigió la Auditoría General de la República.

Adicionalmente, fue asesor de despacho en la Agencia Nacional de Tierras entre 2020 y 2022.

Gracias por leernos. Si le gusta estar informado, suscríbase y acceda a todas nuestras noticias y documentos sin límites.

Paute en Ámbito Jurídico

Siga nuestro canal en WhatsApp.

¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito. Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!

Openx inferior flotante [28](728x90)

Openx entre contenido [29](728x110)

Openx entre contenido [72](300x250)