Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)

1/ 5

Noticias gratuitas restantes. Suscríbete y consulta actualidad jurídica al instante.


Presidente propone diálogo sobre libertad de expresión

El mandatario pidió incluir a la sociedad civil para garantizar el derecho a la libre expresión de todos los colombianos.
167239
Imagen
presidente-propone-gran-dialogo-medios-comunicacion-sociedad-petro-presidencia(gov)

03 de Octubre de 2023

Escucha esta noticia audio generado con IA

Mantente al día

close

Suscríbete y escucha las noticias jurídicas narradas con IA.

En un contexto alterado por los constantes enfrentamientos con los medios de comunicación, el presidente Gustavo Petro aseguró que es importante iniciar un gran diálogo de medios y sociedad civil para examinar su contenido y la forma en que lo transmiten. A través de su cuenta de X, el mandatario hizo varias preguntas sobre este tema: 

i) ¿Los medios pueden calumniar al presidente? ¿Este no tiene derecho de réplica ante la información falsa? 

ii) ¿Los medios tienen derecho a ejercer xenofobia contra minorías étnicas?  

iii) ¿Pueden usarse los criterios que la profesión del periodismo ha establecido para garantizar la ética, la búsqueda de la verdad y los derechos de las personas en el actual panorama de medios de comunicación en Colombia? (Lea: Las nuevas tecnologías transforman el panorama de la regulación de datos personales colombiana). 

Así mismo, el mandatario aseguró que “no puede haber violencia xenofóbica de los medios de comunicación, pues está prohibida por la Constitución Política y no puede haber violencia ni censura contra los medios de comunicación, incluido el internet. Eso también está prohibido por nuestra Constitución”. 

Además, el mandatario afirmó que se “financiará, con la publicidad pública, a los tres ejes de la comunicación actual: los medios tradicionales, los medios públicos y los medios alternativos y jamás ejercerá censura, pero se reserva su derecho a replicar”. 

Finamente, Petro hizo la siguiente reflexión “la democracia informativa exige el respeto a nuestra diversidad cultural y el derecho a la expresión de todos y de todas, que incluye la movilización pacífica del pueblo”. 

Gracias por leernos. Si le gusta estar informado, suscríbase y acceda a todas nuestras noticias y documentos sin límites. www.ambitojuridico.com/suscribete. 

  

Paute en www.ambitojuridico.com/paute-aqui. 

¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito. Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!

Openx inferior flotante [28](728x90)

Openx entre contenido [29](728x110)

Openx entre contenido [72](300x250)