Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)

1/ 5

Noticias gratuitas restantes. Suscríbete y consulta actualidad jurídica al instante.


Presidente Petro afirma que salarios de altos funcionarios no subirán en el 2024

El mandatario aseguró que esta medida se debe de adoptar debido al fallo de la Corte Constitucional, que declaró inexequible la deducción de las regalías del impuesto de renta que pagan las petroleras.
168802

23 de Noviembre de 2023

Escucha esta noticia audio generado con IA

Mantente al día

close

Suscríbete y escucha las noticias jurídicas narradas con IA.

El presidente Petro anunció un recorte en los gastos de funcionamiento del Gobierno central para el 2024, debido al fallo de la Corte Constitucional que tumbó la deducción de las regalías del impuesto de renta de las empresas petroleras y mineras. Esta sería una de las medidas que contempla hacer el Gobierno nacional para hacer frente al déficit de $6,5 billones que tendrá el presupuesto del próximo año. 

El jefe de Estado dijo que la decisión del alto tribunal “quitó una parte sustancial de la reforma tributaria y eso tiene un impacto, ni más ni menos quita $6.5 billones de ingresos del año entrante. Además, ese fallo coincide con que el próximo año se cobrará la primera cuota del llamado crédito flash, que tomó la anterior administración por 3 mil millones de dólares, para afrontar el covid-19. Colombia fue en el único país del mundo que hizo este tipo de crédito”, explicó el mandatario.  

Debido a este déficit que deja el fallo de la Corte, el presidente Petro explicó que para el 2024, los salarios altos de funcionarios públicos no subirán. (Lea: Gobierno invitó a mandatarios electos a trabajar conjuntamente en la descentralización). 

“No sé cómo, pero el año entrante no pueden subir los altos salarios en el sector público de Colombia. Sería un suicidio económico y son en las tres ramas del poder público, en las entidades descentralizadas”, afirmó el jefe de Estado.  

Además, el presidente Petro aseguró que “también habrá recortes en gastos de funcionamiento que no afecten las prioridades del Plan Nacional de Desarrollo. Ojalá no tengamos que llegar a aplazar decisiones no prioritarias en la inversión pública del país. De ese modo esperamos cubrir el hueco generado a dos meses de inicio de un nuevo año”. 

Gracias por leernos. Si le gusta estar informado, suscríbase y acceda a todas nuestras noticias y documentos sin límites. www.ambitojuridico.com/suscribete. 

Paute en www.ambitojuridico.com/paute-aqui.

¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito. Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!

Openx inferior flotante [28](728x90)

Openx entre contenido [29](728x110)

Openx entre contenido [72](300x250)