Minenergía fomenta actividades mineras por parte comunidades colectivas
El Gobierno va a adecuar programas de crédito y asistencia técnica en el sector minero a las condiciones socioeconómicas y ambientales de las comunidades negras, afrocolombianas, raizales y palenqueras.29 de Agosto de 2023
El Ministerio de Minas y Energía expidió el decreto que adopta mecanismos especiales para fomentar el desarrollo de actividades mineras por parte las comunidades negras, afrocolombianas, raizales y palenqueras.
La normativa plantea que el consejo comunitario será la máxima autoridad de la administración interna de los territorios colectivos ocupados ancestralmente por estas comunidades y en esa calidad ejercerá las siguientes funciones:
i) Velar por la conservación y aprovechamiento de los recursos naturales no renovables existentes en los territorios colectivos, de conformidad con la Ley 70 de 1993, la legislación minera vigente, las prácticas tradicionales de producción y las demás normas que garanticen el manejo sustentable de los recursos.
ii) Participar en la gestión, utilización, administración y conservación de los recursos naturales no renovables existentes en sus territorios colectivos.
iii) Aprobar el reglamento de usos y aprovechamiento de recursos naturales no renovables dentro los territorios colectivos.
iv) Ejercer ante la autoridad minera competente el derecho de prelación para la exploración y explotación de los recursos mineros en sus territorios con ocupación colectiva, cuando se requieran.
v) Administrar con base en el reglamento interno y las normas mineras y ambientales vigentes el uso, aprovechamiento y conservación de los recursos naturales no renovables dentro de los territorios con ocupación colectiva.
Así mismo, el documento expresa que dentro de los territorios colectivos adjudicados o en trámite de adjudicación y los ocupados ancestralmente por comunidades negras, afrocolombianas, raizales y palenqueras la autoridad minera competente o a solicitud del consejo comunitario interesado podrá delimitar zonas mineras de su comunidad colectiva. Esto con el fin de que la exploración y explotación de los recursos naturales no renovables se realice por parte de estas comunidades y bajo condiciones técnicas especiales que preserven sus características económicas y culturales.
Para fomentar estos proyectos de pequeña minería, que serán ejecutados por estas comunidades colectivas, el Gobierno nacional va a adecuar los programas de crédito y asistencia técnica existentes en el sector minero a las condiciones socioeconómicas y ambientales de las comunidades negras, afrocolombianas, raizales y palenqueras.
Gracias por leernos. Si le gusta estar informado, suscríbase y acceda a todas nuestras noticias y documentos sin límites. www.ambitojuridico.com/suscribete.
Paute en www.ambitojuridico.com/paute-aqui.
¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito.
Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!