Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)

1/ 5

Noticias gratuitas restantes. Suscríbete y consulta actualidad jurídica al instante.


Las críticas de la Procuraduría al proyecto de plebiscito para la paz (4:50 p.m.)

107185

26 de Mayo de 2016

Escucha esta noticia audio generado con IA

Mantente al día

close

Suscríbete y escucha las noticias jurídicas narradas con IA.

En la audiencia pública convocada por la Corte Constitucional con el fin de avanzar en la revisión de constitucionalidad del proyecto de ley estatutaria 094/15S-156/15C, que reglamenta un plebiscito especial para refrendar los acuerdos de paz, y después de escuchar las razones del Gobierno para solicitar exequibilidad de dicho mecanismo de participación, la viceprocuradora general de la Nación, Martha Isabel Castañeda, resaltó que este proyecto de plebiscito no es idóneo, “toda vez que consagra unos efectos normativos que no tienen que ver con este mecanismo y reducen la libertad del elector, al desestimar los derechos de los abstencionistas”. Así mismo, enfatizó que el cambio de umbral representa una medida regresiva en las garantías que se deben dar para la envergadura  de este mecanismo y a la necesidad que se dé un espacio real para que la sociedad conozca todos los puntos del proceso y pueda dar sus opiniones al respecto. “Si bien el Gobierno tiene la competencia sobre divulgación de los acuerdos de La Habana, creemos que la Registraduría  Nacional puede ser la coordinadora y asumir el liderazgo tendiente a neutralizar  la imparcialidad en este asunto, para que los colombianos se formen su propio criterio”, concluyó Castañeda.

¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito. Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!

Openx inferior flotante [28](728x90)

Openx entre contenido [29](728x110)

Openx entre contenido [72](300x250)