Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)


A segundo debate va el proyecto que busca frenar el fraude en la seguridad social

La iniciativa quiere que la información de la PILA esté actualizada en tiempo real.
182066

18 de Abril de 2024

Escucha esta noticia audio generado con IA

Mantente al día

close

Suscríbete y escucha las noticias jurídicas narradas con IA.

Haz completado el límite de noticias
Suscríbete y continua la experiencia Legis

La Comisión Séptima de la Cámara de Representantes aprobó en primer debate el proyecto de ley 381/24C, que tiene como objetivo garantizar que todos los sistemas de consulta de la Planilla Integral de Liquidación de Aportes (PILA) estén actualizados en tiempo real y se cree un mecanismo de verificación que le permita al empleador constatar la afiliación.

La iniciativa establece que no podrá desvincularse o desafiliarse a las personas antes de cumplir el tiempo inicialmente cotizado, ni se podrá modificar la actividad o el valor inicialmente reportado. (Lea: Buscan prevenir y sancionar el fraude contra la seguridad social)

Asimismo, se creará la Comisión Nacional contra el fraude a la Protección Social como una instancia de coordinación, apoyo y asesoría, para generar acciones efectivas de atención y solución de los problemas de evasión y fraude en el Sistema de Seguridad Social Integral, mediante la implementación de estrategias de corto, mediano y largo plazo que busquen prevenir, gestionar y sancionar estos fenómenos. “Se deberá diseñar e implementar una política pública que cuente con la participación de actores públicos y privados, la cual deberá ser revisada y actualizada cada dos años de acuerdo al seguimiento de la ejecución que se haga de la misma”, se lee en el documento.

Finalmente, se estipula que el Gobierno Nacional reglamentará todo lo concerniente a esta iniciativa dentro de los seis meses siguientes a su entrada en vigencia.

Gracias por leernos. Si le gusta estar informado, suscríbase y acceda a todas nuestras noticias y documentos sin límites.

Paute en Ámbito Jurídico

Siga nuestro canal en WhatsApp.

¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito. Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!

Openx inferior flotante [28](728x90)

Openx entre contenido [29](728x110)

Openx entre contenido [72](300x250)