Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)


Radican moción de censura contra el Ministro de Salud

Los congresistas argumentan que antes de los cambios en el modelo de salud del magisterio ya se conocían los aspectos que afectarían el proceso.
187951

24 de Mayo de 2024

Escucha esta noticia audio generado con IA

Mantente al día

close

Suscríbete y escucha las noticias jurídicas narradas con IA.

Haz completado el límite de noticias
Suscríbete y continua la experiencia Legis

Los representantes Alejandro García, Jennifer Pedraza, Catherine Juvinao, Julia Miranda, Cristian Avendaño, Daniel Carvalho, Juan Sebastián Gómez y Carolina Giraldo radicaron una proposición de moción de censura contra el ministro de Salud, Guillermo Jaramillo, a raíz de la crisis en la implementación del nuevo modelo de salud de los maestros.

Como argumentan en el texto, antes de los cambios en el modelo de salud del magisterio ya se conocían los aspectos que afectarían el proceso. Entre los más notables están la insuficiente contratación con los prestadores para garantizar la continuidad, la falta de fortalecimiento de la ADRES para efectuar actividades de control de recursos públicos y la ausencia del sistema informático para administrar las historias clínicas de los afiliados. (Lea: Control político por crisis en el sistema de salud del magisterio)

“La salud de los colombianos es sagrada y es inadmisible que se haya puesto en marcha un piloto que no contaba con ningún tipo de planeación, lo que tiene en riesgo en este momento la salud de miles de docentes en todo el país”, comentó la representante Juvinao.

Por su parte, el representante García expresó que “Jaramillo ha sido sordo ante las advertencias que han hecho expertos, congresistas y académicos sobre los ajustes que, en efecto, requiere el sistema de salud colombiano y, por el contrario, ha actuado de manera irresponsable, lo que ha conllevado a una crisis desatada por el mismo Gobierno”. (Lea: Empieza transición hacia nuevo modelo de atención en salud para docentes)

Finalmente, la representante Pedraza indicó que el ministro “hace rato renunció a la probidad, estatura y disposición de escucha con la que debe manejarse un funcionario de su nivel. Es hora de que salga de su cargo y asuma la responsabilidad política de una crisis provocada por el mismo Gobierno y frente a la cual hubo todas las alertas”

Gracias por leernos. Si le gusta estar informado, suscríbase y acceda a todas nuestras noticias y documentos sin límites.

Paute en Ámbito Jurídico

Siga nuestro canal en WhatsApp.

¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito. Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!

Openx inferior flotante [28](728x90)

Openx entre contenido [29](728x110)

Openx entre contenido [72](300x250)