Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)

General


Minsalud explica iniciativa para inyectar recursos al sistema de salud

El ministerio propone descongelar los excedentes de las cuentas maestras que no sean utilizados para liquidar los contratos del régimen subsidiado.
26223

16 de Agosto de 2012

Escucha esta noticia audio generado con IA

Mantente al día

close

Suscríbete y escucha las noticias jurídicas narradas con IA.

La ministra de Salud, Beatriz Londoño, explicó que pedirá al Congreso descongelar los excedentes de las cuentas maestras que no sean utilizados para liquidar los contratos del régimen subsidiado, para que las entidades territoriales puedan mejorar la prestación de servicios.

 

“Estamos muy satisfechos por poderles mostrar lo que significa esa descongelación de cuentas maestras. El Gobierno Nacional ha tomado la decisión de poder incorporar un artículo que permitiría el uso para el saneamiento fiscal y financiero de los hospitales, para el uso en infraestructura, para el mejoramiento en la gestión, entre otros”, sostuvo Londoño.

 

La funcionaria afirmó que en octubre estarían disponibles los recursos, que podrán ser empleados en las regiones.

 

“Estamos muy confiados en la aprobación del proyecto en el Congreso, porque este es un tema muy sentido a lo largo y ancho del país, en poder utilizar recursos que no deberían quedarse ahí quietos”, sostuvo.

 

Londoño indicó que la norma ya ha sido socializada con alcaldes y gobernadores. El proyecto “se considera viable y necesario, porque contribuye al mejoramiento final de la prestación de los servicios, que es lo que a todos nos interesa”, agregó.

 

Entre otras cosas, la iniciativa de reforma a la salud propone que el plan único de beneficios se defina teniendo en cuenta el perfil epidemiológico y demográfico de la población, la carga de la enfermedad, las patologías de menor incidencia y prevalencia de alto costo y la disponibilidad de recursos.

 

¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito. Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!

Openx inferior flotante [28](728x90)

Openx entre contenido [29](728x110)

Openx entre contenido [72](300x250)