Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)

General


China flexibiliza política de hijo único

Esta restricción a la natalidad se ha impuesto bajo la amenaza de multas a las parejas que la incumplan.
22592

15 de Noviembre de 2013

Escucha esta noticia audio generado con IA

Mantente al día

close

Suscríbete y escucha las noticias jurídicas narradas con IA.

Haz completado el límite de noticias
Suscríbete y continua la experiencia Legis

Al finalizar el XVIII Comité Central del Partico Comunista Chino, ese país flexibilizará su política del hijo único, con la que se ha controlado el número de la población. De esta manera, en el país asiático, los matrimonios podrán tener dos hijos, si uno de los cónyuges es hijo único.

 

La política sobre la natalidad será ajustada y perfeccionada paso a paso, para promover “el desarrollo equilibrado y a largo plazo de la población en China”, mientras se adopta la política estatal básica de planificación de la familia, afirmaron las autoridades.

 

La política del único hijo fue introducida en la década de los setenta, para frenar el rápido crecimiento de la población. Según lo dispone, los matrimonios urbanos solo pueden tener un hijo, y los rurales dos, en caso de que el primer hijo sea una niña.

 

Vale la pena recordar que esta restricción se ha impuesto bajo la amenaza de multas a las parejas que la incumplan, especialmente en las zonas urbanas.

 

Con información de Agencia Estatal de Noticias de China

 

Consulte además: Estudio de la Universidad de California sobre la política de hijo único

¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito. Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!

Openx inferior flotante [28](728x90)

Openx entre contenido [29](728x110)

Openx entre contenido [72](300x250)