Gobierno adopta medidas para que empresas de ‘factoring’ no incurran en captación masiva de dinero (4:29 p.m.)
61517
03 de Julio de 2014
Escucha esta noticia audio generado con IA
El Ministerio de Comercio acaba de reglamentar el artículo 89 de la Ley 1676 del 2013, por tanto modificó los decretos 4350 del 2006 y 2669 del 2012. Según argumenta el ministerio, se trata de precisar la aplicación de lo establecido en el Decreto 1981 de 1988, para evitar que las empresas de factoring incurran en el delito de captación masiva y habitual de dineros del público y determinar la forma de implementación del límite de solvencia fijado. Entonces, ahora también estarán sometidas a la vigilancia de la Superintendencia de Sociedades (Supersociedades) las sociedades comerciales cuya actividad exclusiva sea el factoring o descuento de cartera y que, además, demuestren haber realizado estas operaciones en el año calendario anterior, por valor igual o superior a 30.000 salarios mínimos legales vigentes al corte del ejercicio. Igualmente, las sociedades comerciales cuya actividad exclusiva sean las mencionadas operaciones y que además hayan realizado dentro del año calendario inmediatamente anterior contratos de mandato específicos con terceras personas para la adquisición de facturas, o que tengan contratos de mandato específicos vigentes al corte del ejercicio del año anterior. Finalmente, deroga el artículo 7º del Decreto 2669 del 2012.
¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito.
Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!