Gobierno impulsará vivienda diferencial para poblaciones vulnerables
25 de Febrero de 2025
El Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio presentó un proyecto de decreto que establecería normas para el reconocimiento y abordaje de la vivienda diferencial dentro de la política integral del hábitat. La propuesta busca garantizar espacios dignos para comunidades vulnerables que requieran protección especial del Estado, asegurando condiciones óptimas de vivienda y promoviendo la sostenibilidad territorial.
El documento define el hábitat y la vivienda diferencial como aquellos asentamientos y viviendas adaptadas a las realidades territoriales, incorporando conocimientos ancestrales y tradiciones constructivas. Asimismo, establecería lineamientos para que las acciones estatales minimicen riesgos y favorezcan la integración con el entorno, respetando la diversidad cultural y ambiental de los territorios. (Lea: Derecho a la vivienda digna debe cumplir requisitos mínimos de higiene, calidad y espacio)
Entre los principales puntos del proyecto se encuentran el reconocimiento de territorios biodiversos y bioculturales, la adecuación cultural, la sostenibilidad, el fortalecimiento de los medios de vida y la construcción colectiva. Además, se plantean criterios para la identificación y caracterización de estos hábitats, considerando aspectos poblacionales, físico-espaciales y arquitectónicos.
La regulación estaría dirigida a pueblos indígenas, comunidades negras, afrocolombianas, raizales, palenqueras, el pueblo Rrom o gitano, el campesinado colombiano y víctimas del conflicto armado sin restitución material. También se contemplaría la posibilidad de incluir a otras poblaciones vulnerables según la evaluación de las autoridades competentes.
Gracias por leernos. Si le gusta estar informado, suscríbase y acceda a todas nuestras noticias, con los datos identificadores y documentos sin límite.
Paute en Ámbito Jurídico.
Siga nuestro canal en WhatsApp
Opina, Comenta