Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)


César Giraldo y Laura Moisá, nuevos codirectores del Banco de la República

El 28 de febrero, los nuevos codirectores asumirán oficialmente su cargo en la primera sesión del Emisor.
226196
Imagen
Asi-quedo-integrada-junta(UniversidadNacional)

26 de Febrero de 2025

Escucha esta noticia audio generado con IA

Mantente al día

close

Suscríbete y escucha las noticias jurídicas narradas con IA.

Haz completado el límite de noticias
Suscríbete y continua la experiencia Legis

El Gobierno oficializó los nombramientos de los nuevos miembros de la Junta Directiva del Banco de la República. A través de los Decretos 190 y 191, emitidos el 21 de febrero del 2025, se designó a César Augusto Giraldo Giraldo y Laura Carla Moisá Elicabide como codirectores. Estos dos economistas remplazan a los salientes Jaime Jaramillo-Vallejo y Roberto Ricardo Steiner Sampedro, respectivamente. Ambos asumirán oficialmente el cargo el próximo 28 de febrero0

Laura Carla Moisá es economista de la Universidad Nacional, con un magíster en Ciencias Económicas y un doctorado en Desarrollo Económico de la Universidad Estatal de Campinas, Brasil. Fue vicerrectora académica de la Universidad Nacional. (Lea: La economía colombiana crecería 2,6 % en 2025: Banco de la República)

Por su parte, César Augusto Giraldo Giraldo, economista de la Universidad de los Andes y con estudios de posgrado en la Universidad Nacional de Colombia y la Universidad de París, tiene trayectoria en el ámbito económico. Además de su labor como catedrático, ha ocupado puestos relevantes como miembro del Comité Autónomo de la Regla Fiscal y Subcontralor General de la República (encargado).

El próximo viernes 28 de febrero, los nuevos codirectores participarán en su primera sesión oficial de la Junta Directiva del Banco de la República, junto al gerente Leonardo Villar y el Ministro de Hacienda. Aunque aún no se conoce la agenda de la reunión, no se anticipa que se discutan decisiones de política monetaria, como la tasa de interés de referencia. En la última reunión de enero, la tasa se mantuvo en 9,5 %.

Gracias por leernos. Si le gusta estar informado, suscríbase y acceda a todas nuestras noticias, con los datos identificadores y documentos sin límite.

Paute en Ámbito Jurídico

Siga nuestro canal en WhatsApp.

¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito. Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!

Openx inferior flotante [28](728x90)

Openx entre contenido [29](728x110)

Openx entre contenido [72](300x250)