Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)


Este sería el Plan nacional de salud rural

El plan se implementaría hasta el 2031 en los municipios clasificados como rurales y rurales dispersos o que hacen parte de los PDET.
130330

10 de Agosto de 2021

Escucha esta noticia audio generado con IA

Mantente al día

close

Suscríbete y escucha las noticias jurídicas narradas con IA.

Haz completado el límite de noticias
Suscríbete y continua la experiencia Legis

El Ministerio de Salud publicó un proyecto de norma para adoptar el Plan nacional de salud rural (PNSR) y establecer la ruta metodológica para su implementación. Dentro de sus objetivos está consolidar un modelo especial de salud pública para zonas rurales, con énfasis en la promoción y prevención, que permita brindar atención en los distintos entornos en donde viven las personas, los sitios de estudio, su lugar de trabajo y esparcimiento, entre otros.

 

El PNSR se implementaría hasta el 2031 en los municipios clasificados como rurales y rurales dispersos o que hacen parte de los PDET, sin perjuicio de garantizar continuidad en el esfuerzo estatal en esos territorios después de esa fecha. Cada una de las estrategias del plan adopta de manera integral los enfoques diferenciales que se señalan en el Acuerdo Final.

 

El texto también hace referencia a los ejes trasversales para la implementación del plan. Los comentarios y observaciones serán recibidos hasta el martes 30 de agosto (5:00 p. m.), en el correo electrónico cquevedo@minsalud.gov.co o en la línea (571) 3305000, extensión 1712.

 

Los documentos anexos se pueden consultar en este enlace.

¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito. Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!

Openx inferior flotante [28](728x90)

Openx entre contenido [29](728x110)

Openx entre contenido [72](300x250)