Estas son las condiciones para que las instituciones de educación participen en pruebas Saber 3°, 5° y 9°, año 2016 (11:31 a.m.)
107230
25 de Mayo de 2016
Haz completado el límite de noticias
Suscríbete y continua la experiencia Legis
Las pruebas Saber 3°, 5° y 9° tendrán dos modalidades de aplicación diferentes: controlada y censal. La aplicación controlada se realizará a una muestra seleccionada y controlada por personal del Icfes, el cual se desplazará a cada institución con el material del examen. La censal será realizada al resto de estudiantes del país directamente por los colegios que participen en ella. En este último caso, los colegios tendrán la responsabilidad de recoger el material de aplicación en el punto de entrega definido y de retornarlo después de la aplicación, conforme a los protocolos establecidos. El cronograma para las actividades que deben realizar los establecimientos que participarán en la aplicación de la prueba censal arranca del 16 de agosto al 26 de agosto, con la socialización de las características de la aplicación y finaliza del 14 de septiembre al 30 de octubre del 2016 con el diligenciamiento del informe del rector, a través de la página web del Icfes.
¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito.
Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!