Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)


Entidades financieras que llamen a hacer cobros inexistentes se exponen a indemnizaciones por daño moral (2:55 p.m.)

62356

13 de Agosto de 2014

Escucha esta noticia audio generado con IA

Mantente al día

close

Suscríbete y escucha las noticias jurídicas narradas con IA.

La Corte Suprema de Justicia determinó que las llamadas insistentes de las entidades financieras reportándole al usuario deudas inexistentes, amenazándole con sanciones y consecuencias nocivas para su patrimonio constituyen daño moral, en tanto suponen una afectación de la esfera síquica de la persona. La reparación originada en ese tipo de daño, subraya la providencia de 70 páginas, obedece a la evidencia de que tales cobros generan angustia, estrés, zozobra, intranquilidad, ansiedad, inquietud, aflicción y preocupación. A su juicio, ello encierra un grave menoscabo a un interés espiritual preexistente, con consecuencias jurídicas. No pronunciarse en este sentido, dice la Corte, sería permitir a las entidades bancarias abusar de su posición dominante, por cuanto resulta necesaria la aplicación del principio de integralidad en el resarcimiento, que pregona el artículo 16 de la Ley 446 de 1998. Así las cosas, en el caso concreto, la Sala determinó que el daño moral padecido por las víctimas tiene una doble dimensión, la primera originada en la zozobra por el cobro de dineros que no adeudaban, y una segunda por el daño al buen nombre, derivado de un reporte infundado ante las centrales de riesgo financiero (M. P. Ariel Salazar).

¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito. Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!

Openx inferior flotante [28](728x90)

Openx entre contenido [29](728x110)

Openx entre contenido [72](300x250)