En Caquetá y otras regiones del país aún no se ha iniciado proceso de restitución de tierras: URT (4:34 p.m.)
99725
16 de Febrero de 2015
Escucha esta noticia audio generado con IA
Haz completado el límite de noticias
Suscríbete y continua la experiencia Legis
Así lo admitió el director de la Unidad de Restitución de Tierras, Ricardo Sabogal, quien recordó que la Ley 1448 del 2011 solo permite iniciar las gestiones tendientes a la entrega de terrenos objetos de despojo si se garantiza que existen condiciones de seguridad. Sostuvo que una vez el Ministerio de Defensa indique que se ha recuperado completamente el control territorial se iniciará el proceso en ese departamento y otras zonas como el Catatumbo, el sur del Meta y del Tolima y otras áreas en las que no se han iniciado las actuaciones tendientes a la restitución de los predios, debido a la continuación intensiva del conflicto. Agregó que de las 70.000 reclamaciones que han interpuesto las presuntas víctimas de despojo se está trabajando en 25.000 expedientes, dentro de los cuales varios ya están siendo conocidos por los jueces. Cabe precisar que, según la Ley de Víctimas y Restitución de Tierras, los procesos judiciales no se inician desde que la víctima expone su caso de presunto despojo sino desde que la Unidad adelanta el proceso de microfocalización, una actuación que no tiene términos legales y que solo se da una vez recuperadas condiciones de seguridad en la zona respectiva. Es la misma entidad la habilitada para presentar la demanda, acto que supone el inicio de los términos legales de cuatro meses para finiquitar el proceso definitivamente.
¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito.
Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!