Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)


Ley 1475 del 2011 sí modificó periodo inhabilitante de gobernadores (4:35 p.m.)

86485

07 de Marzo de 2013

Escucha esta noticia audio generado con IA

Mantente al día

close

Suscríbete y escucha las noticias jurídicas narradas con IA.

Se configura la inhabilidad prevista en el numeral 7° del artículo 31 y en el artículo 32 de la Ley 617 del 2000, luego de la vigencia de la Ley 1475 del 2011, cuando los gobernadores elegidos popularmente o los designados por el Presidente de la República en su reemplazo se inscriban como candidatos a cualquier cargo de elección popular y esto se efectúe durante el periodo para el que fue elegido y hasta 12 meses después de su vencimiento o renuncia. Así lo indicó la Sección Quinta del Consejo de Estado, al aclarar que el gobernador no es nominador de su propio empleo, por tanto, no puede realizar un encargo total de sus funciones a otra persona, es decir, no puede fijar su remplazo. Por otra parte, indicó que la Ley 1475 sí modificó el régimen de inhabilidades de los servidores públicos del orden territorial en lo relacionado con el término de ocurrencia de la causal, el cual corresponde a 12 meses. En el caso analizado, la corporación negó la nulidad del acto de elección de Juan Carlos Gossain Rognini como gobernador de Bolívar para el periodo 2012-2015, por no estar incurso en dicha circunstancia inhabilitante. Los consejeros Susana Buitrago y Alberto Yepes aclararon el voto (C. P. Mauricio Torres).

¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito. Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!

Openx inferior flotante [28](728x90)

Openx entre contenido [29](728x110)

Openx entre contenido [72](300x250)