Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)


Conozca la convocatoria para seleccionar a nuevos magistrados de la Corte Suprema

Se busca suplir las vacantes de Jorge Mauricio Burgos Ruíz, Luis Gabriel Miranda, Alberto Castro Caballero y José Luis Barceló Camacho, por vencimiento de su periodo constitucional.
35865
Imagen
corte-suprema-audiencia-sala-plenacsj.jpg

18 de Octubre de 2018

Escucha esta noticia audio generado con IA

Mantente al día

close

Suscríbete y escucha las noticias jurídicas narradas con IA.

El Consejo Superior de la Judicatura informó que elaborará la lista de elegibles destinada a proveer cuatro cargos de magistrado en las salas Laboral y Penal, para las vacantes de los juristas Jorge Mauricio Burgos Ruiz, Luis Gabriel Miranda, Alberto Castro Caballero y José Luis Barceló Camacho, respectivamente. (Lea: De estos 40 abogados saldrán los próximos magistrados de las secciones Primera y Tercera)

 

Por esa razón, invitó a todos los abogados que reúnan los requisitos establecidos en la Constitución y la ley que aspiren a ocupar las mencionadas vacantes para que seleccionen una de las dos salas, presenten su hoja de vida y acrediten las calidades mínimas exigidas.

 

El proceso tendrá el siguiente cronograma:

 

Actividad

Fecha

Publicación de la convocatoria en la página web de la Rama Judicial.

14 de octubre del 2018.

Postulación e inscripción de los nombres de quienes aspiran.

Del 16 al 29 de octubre.

Publicación de inscritos en la página web.

Del 31 de octubre al 7 de noviembre.

Observaciones y apreciaciones sobre la lista de inscritos.

Del 8 al 15 de noviembre.

Conformación de las listas de preseleccionados.

21 de noviembre.

Publicación de la listas de preseleccionados.

Del 22 al 28 de noviembre.

Entrevista en audiencia pública.

A partir del 3 de diciembre.

Conformación de la lista.

A partir del 6 de diciembre.

 

Así las cosas, los interesados deberán ingresar en el siguiente enlace con el fin de realizar la inscripción y diligenciar el formato de hoja de vida, anexándolo en formato PDF con todos los soportes requeridos. (Lea: Conozca a los nuevos magistrados de las salas especiales de la Corte Suprema)

 

Para esta postulación, los aspirantes deberán seleccionar la sala a la que aspiran e incorporar en PDF todos los documentos que acrediten los requisitos constitucionales y legales y calidades profesionales y académicas, de conformidad con los acuerdos PSAA16-10553 del 2016 y PCSJA17-10717 del 2017.

 

Tenga en cuenta que estos documentos no serán necesarios si ya fueron aportados en formatos digitales o semejantes en inscripciones por medios electrónicos anteriores. De lo contrario, será indispensable presentarlos nuevamente conforme a dicho formato digital.

 

En todo caso, el aspirante deberá anexar declaración de no hallarse incurso en alguna de las causales de inhabilidad o de incompatibilidad. Para la conformación de las listas la corporación judicial tendrá en cuenta únicamente las hojas de vida que cumplan los requisitos anteriormente dispuestos.

¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito. Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!

Openx inferior flotante [28](728x90)

Openx entre contenido [29](728x110)

Openx entre contenido [72](300x250)