Mineducación propone cambios estructurales para mejorar el programa de alimentación escolar (7:10 a.m.)
59159
16 de Enero de 2018
Escucha esta noticia audio generado con IA
Una de las medidas propuestas consiste en asignar todas las fuentes presupuestales con las que se financia el programa únicamente a las gobernaciones y los municipios certificados, es decir, 95 entidades territoriales certificadas y no a los más de 1.000 municipios del territorio nacional, como ocurre actualmente. Esto facilitaría el monitoreo y control de los recursos y evitaría la duplicidad del servicio. Por otra parte, se propone la creación de un organismo que fije lineamientos de política sobre la operación del PAE a nivel país, articule los recursos entre las entidades de orden nacional y territorial y pueda estandarizar precios de los alimentos con estudios de mercado. El ministerio también ha propuesto el replanteamiento de los criterios de focalización, de tal forma que el programa llegue a tiempo y con calidad a quienes más lo necesitan. En este sentido, los recursos del Gobierno se deben destinar, principalmente, a garantizar la cobertura de los estudiantes que pasan más horas en el colegio con la jornada única o en internados, están en zonas rurales, son víctimas del conflicto, pertenezcan a población étnica y/o a estratos socioeconómicos más bajos.
¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito.
Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!