Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)

General


El Diccionario del Español Jurídico de la RAE está disponible

La Real Academia de la Lengua Española presentó recientemente esta obra, compuesta por 30.000 entradas, lo que supone la concreción de dos años de esfuerzos de 130 expertos y académicos.
12382
Imagen
diccionario-1509241846.jpg

14 de Febrero de 2017

Haz completado el límite de noticias
Suscríbete y continua la experiencia Legis

 

Una de las características que debe guiar a todo buen abogado en su desempeño profesional es la precisión de su lenguaje a la hora de emitir un concepto, redactar una demanda o contestar un recurso de su contraparte, por nombrar solo algunas de sus actividades diarias.

 

La Real Academia de la Lengua Española (RAE) presentó su obra El Diccionario del Español Jurídico: no más dudas, la cual está compuesta por 30.000 entradas y supone la concreción de dos años de esfuerzos de 130 expertos y académicos, con especialidades en todas las ramas del Derecho.

 

Vale la pena decir que esta publicación nació de la preocupación del poder judicial español por los problemas de claridad y seguridad del lenguaje que se suscitan a diario en las actuaciones judiciales y en los despachos que tiene bajo su administración.

 

Así las cosas, esta compilación abarca desde el léxico fundamental del Derecho romano hasta los más modernos vocablos, e incluso “voces procedentes del mundo delincuencial”. (Lea: ¿Deben eliminarse las frases en latín de autos y sentencias?)

 

El director de esta obra se llama Santiago Muñoz Machado, miembro de la RAE desde el 2013 y catedrático de Derecho Administrativo de la Universidad Complutense. Es defensor a ultranza de que se sigan empleando aforismos latinos, pues dice que el “Derecho siempre los ha usado y no tiene que dejar de hacerlo”.

 

Entonces, para ingresar a este novedoso y útil diccionario puede hacerlo desde el siguiente enlace. Es importante decir que en el buscador habilitado puede escribir el concepto, la materia o la expresión que sea de su interés, como por ejemplo:

 

Paso 1.

 

Paso 2.

¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito. Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!

Openx inferior flotante [28](728x90)

Openx entre contenido [29](728x110)

Openx entre contenido [72](300x250)