Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)

General


Andrés Eloy Ordóñez, una vida entregada a la academia y al Derecho de Seguros (1949 - 2016)

Ámbito Jurídico recuerda a este académico, destacando su vida y obra, así como el legado que dejó en la Universidad Externado y en el Derecho de Seguros, lo cual lo convirtió en una autoridad nacional y latinoamericana en la materia.
13739
Imagen
andres-ordonez-uexternadoexternado-1509242028.jpg

27 de Septiembre de 2016

Haz completado el límite de noticias
Suscríbete y continua la experiencia Legis

Sala Edición 5 - Imagen Principal

 

La Universidad Externado de Colombia informó sobre el fallecimiento del jurista Andrés Eloy Ordóñez Ordóñez, profesor emérito y miembro suplente del consejo directivo de esta institución académica.

 

Su alma máter lo recuerda como un jurista centrado en el estudio exhaustivo de numerosos aspectos del Derecho de Seguros, al punto de convertirse en autoridad nacional y latinoamericana en la materia; además, el bumangués adelantó una extensa carrera en el campo de la docencia, a partir de 1972, y la investigación, que combinó con el ejercicio privado del Derecho como consultor y en el servicio público.

 

Vale la pena recordar que Ordóñez fue Abogado y especialista en Derecho Privado del Externado, realizó estudios de posgrado en Derecho y Economía Bancaria en la Universidad de Paris. (Lea: Alejandro Martínez Caballero, el arquitecto de consensos en la Corte Constitucional)

 

Maestro y académico

 

Entre sus cátedras más recordadas por sus estudiantes, en pregrado y posgrado, se encuentran: Derecho de Seguros, Derecho Civil, Bienes y Contratos, Derecho Comercial, Derecho Procesal Civil y Régimen de Bienes en el Matrimonio.

 

Pero también publicó numerosos artículos en libros y revistas sobre el contrato de transporte; derecho de bienes; seguros de transporte y responsabilidad civil del transportador, entre otros temas.

 

El jurista entregado a su profesión

 

En el sector privado se desempeñó como abogado de Colseguros y La Nacional de Seguros; en el sector público fue Superintendente Bancario delegado para seguros y capitalización e instituciones financieras. (Lea: Arturo Valencia Zea: el civilista imprescindible)

 

Fue miembro de la Comisión Revisora del Código de Comercio y de la Subcomisión Colombiana para la redacción del proyecto uniforme de Ley de Seguros para América Latina; además, integró también la lista de árbitros de la Cámara de Comercio de Bogotá y tuvo una intensa actividad gremial, como miembro y directivo de la Asociación Colombiana de Derecho de Seguros.

 

Ámbito Jurídico lamenta su partida y ofrece condolencias a sus familiares, amigos y alumnos.

¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito. Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!

Openx inferior flotante [28](728x90)

Openx entre contenido [29](728x110)

Openx entre contenido [72](300x250)