Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)

General


Trámite de las objeciones no puede extenderse ilimitadamente en el tiempo: Corte Constitucional

El alto tribunal declaró inconstitucional un proyecto de ley cuyo trámite excedió el plazo de dos legislaturas establecido en el ordenamiento jurídico.
14724
Imagen
congreso-senado-plenaria2pres-1509242171.jpg

24 de Junio de 2016

Escucha esta noticia audio generado con IA

Mantente al día

close

Suscríbete y escucha las noticias jurídicas narradas con IA.

Haz completado el límite de noticias
Suscríbete y continua la experiencia Legis

Sala Edición 5 - Imagen Principal

 

La Corte Constitucional dio a conocer el texto de la Sentencia C-202 del 2016, por la cual se declaró la inexequibilidad del proyecto de ley 047/10C-091/11S, con el que se pretendía adoptar el Código de ética de la profesión de bibliotecología, por violación del artículo 162 de la Constitución Política.

 

Examinado el procedimiento legislativo adelantado para la iniciativa objeto de control, el fallo expone que el trámite excedió el plazo de dos legislaturas establecido en el ordenamiento jurídico, lo cual genera un claro vicio de inconstitucionalidad.

 

Según advirtió la providencia, si bien no existe una norma que regule expresamente el trámite posterior al fallo de la Corte Constitucional para rehacer e integrar el texto de una ley cuyas objeciones gubernamentales han sido encontradas fundadas, “lo cierto es que el trámite de las objeciones no puede extenderse ilimitadamente en el tiempo”.

 

Finalmente, en la sentencia se hizo llamado de atención al Gobierno Nacional recordándole su obligación de actuar con diligencia en los trámites legislativos a los cuales sea vinculado y de respetar el deber constitucional de colaboración armónica entre las ramas del poder público. (Vea: Declaran fundada objeción a proyecto de nuevo Código Disciplinario)

 

Los magistrados Alberto Rojas y Luis Ernesto Vargas manifestaron su salvamento de voto en relación con la decisión adoptada. A juicio de los magistrados, cuando se trata del trámite de debate y aprobación de un proyecto de ley objetado por el Gobierno, por razones de inconstitucionalidad, no es aplicable el artículo 162 de la Carta Política, sino el procedimiento especial previsto en el artículo 167 (M. P. Jorge Ignacio Pretelt).

 

Corte Constitucional, Sentencia C-202, Abr. 27/16

 

Documento disponible para suscriptores de LEGISmóvilSolicite un demo.

¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito. Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!

Openx inferior flotante [28](728x90)

Openx entre contenido [29](728x110)

Openx entre contenido [72](300x250)