Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)


Reducción del salario de los congresistas se hundió en tercer debate

La iniciativa logró 15 votos a favor y 14 en contra, pero no alcanzó la mayoría necesaria para aprobarse, que era de 21 votos.
189401
Imagen
Reducción del salario de los congresistas se hundió en tercer debate (Cámara)

04 de Junio de 2024

Escucha esta noticia audio generado con IA

Mantente al día

close

Suscríbete y escucha las noticias jurídicas narradas con IA.

Haz completado el límite de noticias
Suscríbete y continua la experiencia Legis

La Comisión Primera de la Cámara de Representantes hundió en tercer debate el proyecto de ley 097/22S-194/23C, que buscaba reducir el salario de los congresistas y altos funcionarios del Estado a partir del 2026.

Cabe recordar que, entre el 2015 y el 2021, se han presentado 10 proyectos que buscaban reducir el salario de los congresistas, pero todos se han hundido. Este último proyecto, radicado en agosto del 2022, por el senador JP Hernández, buscaba eliminar los gastos de salud, así como la prima especial de vivienda y transporte al Congreso y establecía que ningún servidor público ganaría más que un congresista. (Lea: A tercer debate irá iniciativa que reduce el salario de los congresistas)

La iniciativa logró 15 votos a favor y 14 en contra, pero no alcanzó la mayoría necesaria para aprobarse, que era de 21 votos. Actualmente, la asignación salarial de los miembros del Congreso tiene tres componentes: la asignación básica, los gastos de representación y la prima especial de servicios, que suman $ 48.142.046, según el último ajuste.  (Lea: Senado aprobó reducción de salario a congresistas, pero proposición amenaza su constitucionalidad)

Con la eliminación de esta prima especial que reciben los congresistas por cerca de $ 15 millones se había dejado el pago mensual a los 108 senadores y 188 representantes en aproximadamente $ 30 millones.

Gracias por leernos. Si le gusta estar informado, suscríbase y acceda a todas nuestras noticias y documentos sin límites.

Paute en Ámbito Jurídico

Siga nuestro canal en WhatsApp.

¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito. Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!

Openx inferior flotante [28](728x90)

Openx entre contenido [29](728x110)

Openx entre contenido [72](300x250)