Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)


Octavio Augusto Tejeiro, presidente de la Corte Suprema

Conozca los dignatarios de la Corte Suprema de Justicia para el 2025.
221556
Imagen
Octavio Augusto Tejeiro, presidente de la Corte Suprema (CSJ)

23 de Enero de 2025

Escucha esta noticia audio generado con IA

Mantente al día

close

Suscríbete y escucha las noticias jurídicas narradas con IA.

Haz completado el límite de noticias
Suscríbete y continua la experiencia Legis

La Sala Plena de la Corte Suprema de Justicia eligió a Octavio Augusto Tejeiro Duque, magistrado de la Sala Civil, Agraria y Rural, como nuevo presidente de la Corporación. Se trata de un abogado de la Universidad La Gran Colombia, especialista en Derecho Procesal Civil de la Universidad Externado y máster en Argumentación Jurídica de la Universidad de Alicante de España y Palermo de Italia.

Octavio Tejeiro

En sus más de 35 años al servicio de la administración de justicia, se ha desempeñado como juez promiscuo municipal y civil del circuito, magistrado de las salas civiles de los tribunales superiores de los distritos judiciales de Medellín y Villavicencio y magistrado auxiliar de la Sala Disciplinaria del Consejo Superior de la Judicatura y de la Sala de Casación Civil, Agraria y Rural de la Corte Suprema de Justicia.

En 2013, recibió la condecoración “José Ignacio de Márquez” al Mérito Judicial en la categoría Plata como mejor magistrado de tribunal de la jurisdicción ordinaria. Es docente universitario en varias universidades y en la Escuela Judicial Rodrigo Lara Bonilla.

En la Sala de Casación Penal fue elegida como presidenta Myriam Ávila Roldán, en la Sala de Casación Laboral, Clara Inés López Dávila y en la Sala Civil, Agraria y Rural, Hilda González Neira. En la Sala Especial de Primera Instancia fue elegida Blanca Nélida Barreto y en la Sala Especial de Instrucción, César Augusto Reyes Medina.

Como vicepresidentes de las salas especializadas fueron elegidos Fernando Bolaños Palacios en la Sala Penal; Marjorie Zúñiga Romero en la Sala Laboral, quien además es coordinadora nacional del alto tribunal ante la Cumbre Judicial Iberoamericana e integrante de la Comisión Permanente de Género y Acceso a la Justicia; Martha Patricia Guzmán Álvarez fue escogida en la Sala Civil, Agraria y Rural; Ariel Augusto Torres Rojas, en la Sala de Primera Instancia y Marco Antonio Rueda Soto, en la Sala de Instrucción.

Gracias por leernos. Si le gusta estar informado, suscríbase y acceda a todas nuestras noticias, con los datos identificadores y documentos sin límite.

Paute en Ámbito Jurídico

Siga nuestro canal en WhatsApp.

¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito. Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!

Openx inferior flotante [28](728x90)

Openx entre contenido [29](728x110)

Openx entre contenido [72](300x250)