Pasar al contenido principal
21 de Junio de 2024 /
Actualizado hace 10 minutos | ISSN: 2805-6396

Openx ID [25](728x110)

1/ 5

Noticias gratuitas restantes. Suscríbete y consulta actualidad jurídica al instante.

Noticias / General


¿No los leyó? Estos fueron los columnistas que nos escribieron la semana que termina

14 de Junio de 2024

Reproducir
Nota:
190861
Imagen
Columistas-opinion

Si se los perdió, lo invitamos a leer a los columnistas que nos enriquecieron con sus importantes aportes la semana que termina (10 al 14 de junio).

Justicia para cada feminicidio

Gina-Cabarcas-Macia
Una ley nueva no erradicará la violencia contra las mujeres, pero puede ser el principio de una institucionalidad pensada intencionalmente para no maltratarlas en el proceso.

Jorge Octavio Ramírez Ramírez, ‘in memoriam’

Enan-Arrieta-Burgos
El oficio de vivir al servicio de la justicia era, como repetía insistentemente, una vocación para Jorge Octavio. Ser juez, mucho más que una decisión calculada, era una pasión.

El legado de la lucha por prohibir las corridas de toros

Ricardo-Diaz-Alarcon
Es necesario extender las normas y decisiones judiciales para que protejan a los seres más vulnerables de nuestra sociedad: los miles de animales que siguen muriendo a diario.

Brisa: ¡seguimos!

Maria-Camila-Correa-Florez
Son estos casos los que nos recuerdan la necesidad de seguir trabajando por una creación, aplicación y enseñanza del Derecho que se pregunte siempre por las mujeres y las niñas.

In crescendo: ¡los benditos fueros!

Mirna-Wilches.

A la par de esta estructura de mercado laboral construida a base de fueros, nuestra economía crece cada vez menos, así como también las barreras gubernamentales para sostener y crear nuevos negocios.

De tiktoks a oficios persuasivos

Francisco Álvarez Ramírez
La pregunta que debe realizarse a renglón seguido es si, con ocasión a estos oficios masivos persuasivos, efectivamente se logra una mayor recaudación.

Justicia a golpe de espada

Jose-Wilmar-Patino-Ballesteros_2.jpg
El 29 de diciembre de 1386 los franceses asistieron al último juicio por combate de la historia y el honor de un hombre fue restablecido, pero el de una mujer no.

La intermediación de la IA en la voluntad: la regulación europea

Fernando-Andres-Pico-Zuniga
La primera enseñanza que nos deja la naciente regulación de IA europea es que sí es posible ordenar la materia en un solo cuerpo normativo.

Gracias por leernos. Si le gusta estar informado, suscríbase y acceda a todas nuestras noticias y documentos sin límites.  

Paute en Ámbito Jurídico.

Siga nuestro canal en WhatsApp.

Opina, Comenta

Openx inferior flotante [28](728x90)

Openx entre contenido [29](728x110)

Openx entre contenido [72](300x250)