Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)


Ley que regula vapeadores y cigarrillos electrónicos pasó a sanción presidencial

La iniciativa prohíbe venta a menores de edad, consumo en espacios cerrados y publicidad.
179306
Imagen
camaraderepresentantesplenaria3abril24-(juncamilodiazop-camaraderepresentnates).jpg

03 de Abril de 2024

Escucha esta noticia audio generado con IA

Mantente al día

close

Suscríbete y escucha las noticias jurídicas narradas con IA.

Las plenarias del Senado y de la Cámara de Representantes aprobaron este martes la conciliación del proyecto de ley 001/22S-325/22C, que regula los vapeadores y cigarrillos electrónicos en Colombia y establece duras restricciones a esta industria.

El senador José David Name, uno de los autores del proyecto, destacó que la Cámara de Representantes y el Senado aprobaran la nueva norma, pese al fuerte lobby que empresas tabacaleras realizaron desde su primera radicación en el 2018, y explicó el alcance de la iniciativa, a la que solo le falta la firma del presidente Gustavo Petro.

Se prohíbe en el territorio nacional la venta de vapeadores y cigarrillos electrónicos a nuestros menores de edad; ningún joven menor de 18 años va a poder comprar legalmente un esos productos. Prohíbe la utilización de los mismos en espacios cerrados, tal cual como ocurre hoy con el cigarrillo regular. Se acaba la publicidad en televisión y en radio de todos los cigarrillos electrónicos y vapeadores, incluyendo las redes”, indica el articulado.

Otro punto clave tiene que ver con las cajetillas, pues se fijó un plazo de un año a las empresas que comercializan esos productos para que incluyan mensajes de advertencia sobre los riesgos para la salud.

“Le hemos dado un tiempo a las empresas legalmente constituidas en este país para que cambien todas las cajetillas y dentro de un año todas tienen que anunciarle al consumidor que este producto produce cáncer y mata a los ciudadanos”, dijo el congresista.

El proyecto también fue liderado en el Senado por la congresista Norma Hurtado y en la Cámara fue asumido por el representante Víctor Salcedo, todos del Partido de La U.

Gracias por leernos. Si le gusta estar informado, suscríbase y acceda a todas nuestras noticias y documentos sin límites.

Paute en Ámbito Jurídico

Siga nuestro canal en WhatsApp.

¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito. Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!

Openx inferior flotante [28](728x90)

Openx entre contenido [29](728x110)

Openx entre contenido [72](300x250)