Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)

General


Corte Constitucional ordena modificar titular de noticia que desconocía principio de veracidad

La corporación recordó que la transmisión de la noticia o su presentación debe ser objetiva, despojada de toda manipulación o tratamiento arbitrario.
24694

11 de Marzo de 2013

Escucha esta noticia audio generado con IA

Mantente al día

close

Suscríbete y escucha las noticias jurídicas narradas con IA.

Haz completado el límite de noticias
Suscríbete y continua la experiencia Legis

La información publicada sin la exactitud suficiente para verificar los hechos y evitarle confusión al lector desconoce el principio de veracidad, recordó la Corte Constitucional.

 

Con esta advertencia, el alto tribunal ordenó rectificar el artículo titulado Los hombres de la mafia de los llanos, publicado en el diario El Tiempo, en el que se vinculó a varias personas con el narcotráfico. 

 

Aunque el diario actualizó su nota e hizo referencia a la cesación del procedimiento decretada a favor del actor, quien alegaba la vulneración de su derecho al buen nombre, la Corte ordenó modificar el título del artículo, para que no se indujera a error, y cambiar una frase, con el fin de aclarar que se trata de personas presuntamente vinculadas con este delito.

 

La corporación recordó que los titulares de prensa determinan el criterio que se forma el lector, en consecuencia, cuando son erróneos, inexactos o sesgados, comunican el vicio a la integridad de la información publicada.

 

“La forma en que el medio presenta sus informaciones incide de manera directa y definitiva en el impacto del mensaje que transmite y, por tanto, de esa forma, de la cual es responsable el medio, depende en buena parte la confiabilidad de lo informado”, señaló la entidad.

 

Así mismo, precisó  que la transmisión de la noticia  o su presentación debe ser  objetiva, despojada de toda manipulación o tratamiento arbitrario, libre de inclinación tendenciosa y deliberada y ajena a la pretensión de obtener de las informaciones efectos normalmente no derivados de los hechos u opiniones que las configuran.

 

(Corte Constitucional, Sentencia T-040, ene. 28/13, M. P. Jorge Ignacio Pretelt Chaljub)

¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito. Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!

Openx inferior flotante [28](728x90)

Openx entre contenido [29](728x110)

Openx entre contenido [72](300x250)