Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)


Buscan fortalecer derechos de madres gestantes y comunidad lactante

La iniciativa pasará ahora a ser discutida por la plenaria de la Cámara de Representantes, donde deberá ser aprobada previo a sus últimos debates en el Senado.
180016

05 de Abril de 2024

Escucha esta noticia audio generado con IA

Mantente al día

close

Suscríbete y escucha las noticias jurídicas narradas con IA.

La Comisión Séptima de la Cámara de Representantes aprobó, en primer debate, el proyecto de ley 105/23C, con el cual los congresistas buscan proteger y apoyar la maternidad y la primera infancia estableciendo medidas orientadas a fortalecer la comunidad lactante y la promoción de la lactancia materna.

“En Colombia, de cada 100 niños solo 36 tienen acceso a la lactancia materna exclusiva, y aunque la Organización Mundial de la Salud dice que su duración debe ser de mínimo seis  meses después del nacimiento, tristemente aquí se registra esta práctica natural solo está entre 1,8 y 2 meses,” dijo la representante ponente de la iniciativa, María Eugenia Lopera. (Lea: Listo para último debate el proyecto que establece una política de lactancia materna)

La iniciativa proponer crear una oferta pública de programas de formación en competencias orientados a la promoción, protección y apoyo a la lactancia, incluyendo mecanismos para el reconocimiento de la experiencia previa de quienes conforman las redes de apoyo para fortalecer la oferta de servicios a la comunidad lactante. (Lea: Sancionan ley de protección a la maternidad y la primera infancia)

Así mismo, vela por la creación y reconocimiento de espacios públicos y laborales aptos y amigables con la comunidad lactante para así reconocer el derecho de las mujeres a amamantar a sus hijas e hijos sin ningún tipo de discriminación ni restricción.

“Uno de los motivos por los cuales la lactancia materna es interrumpida de forma temprana es la dificultad para conciliar esta práctica con las obligaciones laborales, porque el periodo de licencia en el país es muy corto y las mujeres deben reincorporarse a sus trabajos para asegurar su sustento”, aseguró la representante María Fernanda Carrascal.

La iniciativa pasará ahora a ser discutida por la plenaria de la Cámara de Representantes, donde deberá ser aprobada previo a sus últimos debates en el Senado.

Gracias por leernos. Si le gusta estar informado, suscríbase y acceda a todas nuestras noticias y documentos sin límites.

Paute en Ámbito Jurídico

Siga nuestro canal en WhatsApp.

¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito. Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!

Openx inferior flotante [28](728x90)

Openx entre contenido [29](728x110)

Openx entre contenido [72](300x250)