Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)


Avanza proyecto que busca paridad de género en juntas directivas

La iniciativa será debatida por la plenaria de la Cámara de Representantes.
182071

18 de Abril de 2024

Escucha esta noticia audio generado con IA

Mantente al día

close

Suscríbete y escucha las noticias jurídicas narradas con IA.

Haz completado el límite de noticias
Suscríbete y continua la experiencia Legis

La Comisión Séptima de la Cámara de Representantes aprobó en primer debate el proyecto de ley 395/24C, que busca medidas de paridad de género en los niveles directivos de entidades privadas y públicas y garantizar la participación de las mujeres en los diferentes ámbitos sociales, empresariales y laborales.

Esta iniciativa tiene como objetivo establecer medidas para que los órganos colegiados aumenten y garanticen de manera progresiva la paridad de género en aquellos espacios y cargos directivos y de toma de decisiones, con el fin de reducir o eliminar las brechas de género los niveles directivos de los órganos colegiados y en el mercado laboral. (Lea: Radican proyecto que busca la paridad de género en juntas directivas)

Según el proyecto, los órganos colegiados deberán garantizar que exista paridad de género y participación de la mujer en la integración de las juntas directivas, consejos directivos, entre otros, así:

  1. Para el año a partir de la entrada en vigencia de la iniciativa: un mínimo del 25 % de los cargos directivos de los órganos colegiados.
  2. Para el segundo año: un mínimo del 35 % de los cargos directivos de los órganos colegiados.
  3. Para tercer año: un mínimo del 45 % de los cargos directivos de los órganos colegiados.
  4. A partir del cuarto año: un mínimo del 50 % de los cargos directivos de los órganos colegiados.

Finalmente, establecería que el los gobiernos nacional, departamental, distrital y municipal, en uso de los principios de coordinación, concurrencia y subsidiariedad, deberán promover programas, proyectos y campañas para incentivar la paridad de género en los niveles directivos de los órganos colegiados en el sector público y privado.

Gracias por leernos. Si le gusta estar informado, suscríbase y acceda a todas nuestras noticias y documentos sin límites.

Paute en Ámbito Jurídico

Siga nuestro canal en WhatsApp.

¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito. Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!

Openx inferior flotante [28](728x90)

Openx entre contenido [29](728x110)

Openx entre contenido [72](300x250)