Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)


Así será la ley que reconoce labor de mujeres buscadoras de víctimas de desaparición forzada

Esta es la conciliación que deberá ser aprobada por las plenarias de la Cámara y el Senado para continuar con la sanción presidencial.
185801

09 de Mayo de 2024

Escucha esta noticia audio generado con IA

Mantente al día

close

Suscríbete y escucha las noticias jurídicas narradas con IA.

Haz completado el límite de noticias
Suscríbete y continua la experiencia Legis

Fue radicado el informe de conciliación del proyecto de ley 242/22C-139/23S, mediante el cual se reconoce y protege la labor de los derechos de las mujeres buscadoras de víctimas de desaparición forzada.

La iniciativa reconoce a las mujeres buscadoras como constructoras de paz y sujetos de especial protección constitucional y enuncia los deberes del Estado y el desarrollo de medidas para su protección integral.

Según el proyecto, el Gobierno Nacional implementará medidas para incentivar la denuncia y fortalecer la investigación en casos de estigmatización, discriminación, intimidación, extorsión para entrega de información relacionada con la búsqueda, violencia basada en género y otros delitos en los que puedan incurrir servidores públicos y particulares sobre las mujeres buscadoras.

Así mismo, el Ministerio de Vivienda y el DPS, en coordinación con entidades territoriales, “establecerá mecanismos que permitan acceder de manera oportuna a los subsidios o programas de vivienda de interés social y mejoramiento de vivienda a las unidades familiares en las cuales, por lo menos uno de sus integrantes, sea una mujer buscadora”, se lee en el articulado.

También se fortalecerán los programas de atención sicosocial y de salud integral mediante la creación e implementación de medidas específicas para estas mujeres y su núcleo familiar. Además, se les afiliará al régimen subsidiado en salud de forma prioritaria.

La conciliación deberá ser aprobada por las plenarias de la Cámara y el Senado para continuar su trámite con la sanción presidencial.

Gracias por leernos. Si le gusta estar informado, suscríbase y acceda a todas nuestras noticias y documentos sin límites.

Paute en Ámbito Jurídico

Siga nuestro canal en WhatsApp.

¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito. Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!

Openx inferior flotante [28](728x90)

Openx entre contenido [29](728x110)

Openx entre contenido [72](300x250)