Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)


Presidente Petro no asistió a reunión con la bancada cafetera

El presidente había citado a los funcionarios para abordar el avance de los proyectos estratégicos de la región.
183221
Imagen
Presidente Petro no asistió a reunión con la bancada cafetera (Presidencia)

24 de Abril de 2024

Escucha esta noticia audio generado con IA

Mantente al día

close

Suscríbete y escucha las noticias jurídicas narradas con IA.

Haz completado el límite de noticias
Suscríbete y continua la experiencia Legis

El presidente Gustavo Petro citó en la tarde de hoy a una reunión con la bancada cafetera del Congreso de la República, sin embargo, el mandatario no llegó al encuentro, ya que, al parecer, se encontraba en una reunión con varios representantes del sector salud.

El representante a la Cámara, Alejandro García, lamentó que el presidente no asistiera a la reunión, cuyo fin era hacer seguimiento al de los proyectos estratégicos del Eje Cafetero: “Quisiéramos, realmente, mucho más compromiso y acompañamiento del presidente por los temas del Eje Cafetero donde lo extrañamos y queremos que nos visite prontamente. Nos explicaron que estaba en un tema de salud con las EPS, pero el mensaje es que nos cita a una reunión a la que no asiste”, afirmó García, e informó que la reunión se desarrolló con el acompañamiento de los ministros del Interior, Transporte y Educación.

Entre los asistentes a la reunión se encontraban 10 congresistas, gobernadores y alcaldes de las ciudades capitales de los departamentos de Risaralda, Caldas y Quindío que viajaron a la capital para atender este compromiso que era de suma importancia para el futuro de la región.

Por su parte, la representante Carolina Giraldo Botero lamentó la situación: “Me parece un mensaje muy desafortunado que el presidente no asista porque, aunque teníamos la presencia de tres ministros: la ministra Educación; el ministro del Interior y el ministro de Transporte, nada reemplaza la presencia del presidente en estos espacios de interlocución para priorizar presupuestos, para saber cuáles son los problemas que tenemos en una región tan importante como es el eje cafetero de nuevo. Y desafortunado que el presidente no haya asistido a esta reunión. Sabemos que es algo reiterativo y realmente esto es algo que el presidente debe corregir”, dijo.

Finalmente, el representante García informó que en el encuentro se hizo seguimiento a los proyectos que están priorizados en la región y se plantearon una serie de inquietudes al Ejecutivo con el fin de que estos proyectos salgan adelante: 

  • Plan de manejo y conservación del Parque Nacional Natural Los Nevados. García aseguró que este es un tema regional que impacta en la tenencia de agua de más de 5 millones de personas que de no cuidarse podría representar un problema mayúsculo no solo para la región, sino para el país.
  • Paisaje Cultural Cafetero Colombiano. “Creemos que estamos en riesgo de perder esta declaratoria y no lo queremos”, puntualizó el representante, quien denunció que en más de diez años que no ha habido, ni de este gobierno ni de gobiernos anteriores, una voluntad para que funcione.
  • Oportunidades del sector cafetero. “Quedó en el Plan Nacional de Desarrollo y necesitamos que estos departamentos puedan migrar de una producción masiva de café a cafés de origen, orgánicos, a cafés especiales”, finalizó García.

Se espera que en los próximos días se vuelva a citar una reunión para que se escuchen las peticiones de los representantes de la zona cafetera del país.

Gracias por leernos. Si le gusta estar informado, suscríbase y acceda a todas nuestras noticias y documentos sin límites.

Paute en Ámbito Jurídico

Siga nuestro canal en WhatsApp.

¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito. Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!

Openx inferior flotante [28](728x90)

Openx entre contenido [29](728x110)

Openx entre contenido [72](300x250)