Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)


Gobierno fortalecería la recuperación posdesastre con enfoque comunitario

La medida plantea asignación de recursos y planificación intersectorial para enfrentar los efectos del cambio climático.
222856

03 de Febrero de 2025

Escucha esta noticia audio generado con IA

Mantente al día

close

Suscríbete y escucha las noticias jurídicas narradas con IA.

Haz completado el límite de noticias
Suscríbete y continua la experiencia Legis

El Gobierno nacional presentó un proyecto de decreto que tendría como objetivo definir directrices claras para la recuperación del país tras desastres naturales. La iniciativa buscaría garantizar una reconstrucción efectiva, sostenible y adaptada al cambio climático, alineada con la estrategia nacional de recuperación resiliente y con un enfoque comunitario. Esta propuesta incorporaría nuevos lineamientos en el Decreto 1081 del 2015, agregando un capítulo específico sobre la gestión posdesastre.

El proyecto de decreto propone que tanto las entidades públicas como privadas del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres deberán implementar las nuevas disposiciones. Este marco normativo resaltaría la importancia de una planificación intersectorial adecuada y la asignación de los recursos necesarios para hacer frente a los desafíos derivados de los desastres.  (Lea: Minambiente pide nuevo marco financiero para enfrentar los desastres climáticos)

En cuanto a la implementación, se detalla que cada sector deberá contar con una estrategia de recuperación resiliente, cuyos lineamientos deberán ser presentados en el plazo de un año tras la aprobación del proyecto. Este plazo permitiría que los sectores desarrollen metodologías para la evaluación de daños y riesgos, promoviendo una respuesta más efectiva y adaptada a las necesidades del territorio afectado.

Por su parte, las autoridades territoriales, como gobernadores y alcaldes, tendrían la responsabilidad de ejecutar las orientaciones del Gobierno nacional. En colaboración con los consejos departamentales, distritales y municipales para la gestión del riesgo, garantizando que las directrices sean aplicadas localmente.

Gracias por leernos. Si le gusta estar informado, suscríbase y acceda a todas nuestras noticias, con los datos identificadores y documentos sin límite.

Paute en Ámbito Jurídico

Siga nuestro canal en WhatsApp.

¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito. Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!

Openx inferior flotante [28](728x90)

Openx entre contenido [29](728x110)

Openx entre contenido [72](300x250)