Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)


Desde el 1º de enero del 2021 empezará a regir nuevo código de colores para separación de residuos

119731

11 de Diciembre de 2020

Escucha esta noticia audio generado con IA

Mantente al día

close

Suscríbete y escucha las noticias jurídicas narradas con IA.

Haz completado el límite de noticias
Suscríbete y continua la experiencia Legis
Con la unificación del código de colores a nivel nacional, los prestadores de los servicios de recolección, aprovechamiento y tratamiento de residuos podrán hacerlo de forma más eficiente, ya que se espera que con su implementación y la colaboración de la ciudadanía se incremente la cantidad de material recuperado y reincorporado a los ciclos productivos. Adicionalmente, si un ciudadano se desplaza de una ciudad a otra, los colores a usar serán los mismos, facilitando la tarea de la separación de los residuos. Los colores son: Blanco: residuos aprovechables limpios y secos, como plástico, vidrio, metales, papel y cartón; Negro: residuos no aprovechables como el papel higiénico, servilletas, papeles y cartones contaminados con comida, papeles metalizados, entre otros (en esta bolsa o recipiente también deberán disponerse los residuos covid-19 como tapabocas, guantes), y Verde: residuos orgánicos aprovechables como los restos de comida, residuos de corte de césped y poda de jardín.

¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito. Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!

Openx inferior flotante [28](728x90)

Openx entre contenido [29](728x110)

Openx entre contenido [72](300x250)