Pasar al contenido principal
21 de Junio de 2024 /
Actualizado hace 18 minutos | ISSN: 2805-6396

Openx ID [25](728x110)

1/ 5

Noticias gratuitas restantes. Suscríbete y consulta actualidad jurídica al instante.

Noticias / General


Aprobado en último debate proyecto que crearía política nacional de mercadeo agropecuario

13 de Junio de 2024

Reproducir
Nota:
190781

La plenaria del Senado de la República aprobó en cuarto y último debate el proyecto de ley 291/22S-256/24S, que busca crear la política nacional de mercadeo agropecuario y hacer estable y competitivo el campo colombiano. (Lea: Proyecto que establece política nacional de mercadeo agropecuario, a un debate de aprobarse)

Esta política estará integrada por tres componentes: (i) el ordenamiento de la producción agropecuaria, (ii) logística agropecuaria y (iii) comercialización agropecuaria. Adicionalmente, contemplará diversos enfoques diferenciales tales como género, étnico, víctimas, reincorporación y “demás que considere el Gobierno Nacional con el fin de reconocer que la población rural es diversa y que requieren de acciones afirmativas”.

“La Unidad de Planificación Rural Agropecuaria (UPRA), en Colombia, solo se aprovechan alrededor de siete millones de hectáreas, lo que equivale al 18 % del territorio nacional, con esta iniciativa buscan que más de 14 millones de colombianos campesinos tengan herramientas para mejorar los procesos de producción y comercialización de sus productos, así como de aprovechar y optimizar cerca de 39’600.143 hectáreas con potencial agropecuario”, se lee en el documento. (Lea: Descargue la conciliación del proyecto que reglamentará la jurisdicción agraria)

El proyecto también busca (i) construir centros de acopio de transformación y valor agregado, (ii) mejorar la infraestructura vial para facilitar la conectividad, (iii) fortalecer los mercados nacionales y (iv) ampliar e incursionar en mercados internacionales.

El representante Wilmer Castellanos, autor del proyecto, celebró: “Colombia está en mora de crear la política nacional de mercadeo. Somos un país con gran capacidad y potencial de producción, podemos convertirnos en una de las despensas del mundo”. Finalmente, agradeció a los coordinadores ponentes de la iniciativa, el senador Inti Asprilla y la representante Beatriz González.

Gracias por leernos. Si le gusta estar informado, suscríbase y acceda a todas nuestras noticias y documentos sin límites.

Paute en Ámbito Jurídico

Siga nuestro canal en WhatsApp.

Opina, Comenta

Openx inferior flotante [28](728x90)

Openx entre contenido [29](728x110)

Openx entre contenido [72](300x250)