Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)


Ajustan esquema de subsidios de vivienda para afiliados a la Caja Promotora de Vivienda Militar y de Policía

El aporte del 3 % que se realiza actualmente no cubre en su totalidad el monto de subsidios de vivienda por año.
155535
Imagen
viviendasgratis-construccion-casas1vicepre-1509242252.jpg

03 de Enero de 2023

Escucha esta noticia audio generado con IA

Mantente al día

close

Suscríbete y escucha las noticias jurídicas narradas con IA.

Por medio del Decreto 2636, del 30 de diciembre del 2022, el Ministerio de Defensa ajustó el esquema de subsidios de vivienda que otorga el Estado a través de la Caja Promotora de Vivienda Militar y de Policía a sus afiliados, para la vigencia 2023.

De acuerdo con la norma, en la categoría oficial se reconocerán 104,32 salarios mínimos legales mensuales vigentes (SMLMV); suboficial y nivel ejecutivo, 47,14 SMLMV, y soldados e infantes de marina profesionales y agentes, 41 SMLMV.

Estos beneficios aplican para los afiliados que cumplan la cuota 168 de ahorro mensual obligatorio y los demás requisitos establecidos en la normativa vigente, a partir de enero del 2023. La disposición deroga el inciso 1 del artículo 2.6.2.1.1.1.3. del Decreto 1070 del 2015 y las demás disposiciones que le sean contrarias.

Según la entidad, el aporte del 3 % que se realiza en virtud de lo establecido en el artículo 24 del Decreto Ley 353 de 1994, modificado por el artículo 14 de la Ley 973 del 2005 y adicionado por el artículo 10 de la Ley 1305 del 2009, no cubre en su totalidad el monto de subsidios de vivienda por año, lo cual, sumado a la inflación, el incremento del salario mínimo, el aumento en la población entre otros factores, hacen insostenible financieramente el actual esquema de subsidios.

Así las cosas, un estudio financiero del 9 de agosto del 2022 propuso un nuevo sistema en el que se mantiene el reconocimiento del subsidio de vivienda en salarios mínimos, teniendo en cuenta un comportamiento de inflación al alza, su impacto y el reconocimiento de intereses de los afiliados con la variación del IPC, entre otros aspectos. 

¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito. Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!

Openx inferior flotante [28](728x90)

Openx entre contenido [29](728x110)

Openx entre contenido [72](300x250)