Adoptan nuevo modelo evaluativo para jueces administrativos de carrera, tras acción popular que advirtió riesgos para la jurisdicción (9:00 a.m.)
97324
20 de Octubre de 2014
Escucha esta noticia audio generado con IA
Haz completado el límite de noticias
Suscríbete y continua la experiencia Legis
El Consejo Superior de la Judicatura reglamentó el esquema de evaluación para jueces administrativos vinculados por el sistema de carrera judicial. Como factores novedosos, dice la Sala Administrativa, se incorporaron las exigencias del Tribunal Administrativo de Cundinamarca para asegurar un funcionamiento idóneo en los diferentes despachos, ya que, en opinión del operador, el privilegio de parámetros estadísticos sobre los cualitativos en la plataforma evaluativa habían puesto en riesgo el acceso a la administración de justicia en la jurisdicción. La tarea, según la providencia, era garantizar una la vigilancia efectiva de los estándares de calidad en los diferentes despachos; de ahí que el artículo 67 del Acuerdo imponga al superior funcional a cargo de la evaluación tener en cuenta elementos como la dirección temprana, la adopción de medidas de saneamiento, la conducción de la conciliación, la elaboración de planes del caso (cuando resulte pertinente), el control y/o rechazo de las prácticas dilatorias, entre otras herramientas de las que dispone el juez para gestionar los procesos; ello con el propósito de determinar la pertinencia y efectividad con la que el evaluado hubiere hecho uso de los diferentes instrumentos a su disposición.
¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito.
Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!