Variación anual de la inflación llega a 7, 16 %
Para abril del 2024, la variación mensual del IPC fue 0,50 % y la variación año corrido fue de 3,34 %.
09 de Mayo de 2024
El Dane reveló el índice de precios del consumidor (IPC) para abril del 2024, cuya variación mensual del IPC fue de 0,59 %, la variación año corrido fue 3,34 % y la variación anual fue 7,16 %, es decir, 5,66 puntos porcentuales menor que la reportada en el mismo periodo del año anterior, cuando fue de 12,82 %.
El comportamiento mensual del IPC total en abril se explicó principalmente por la variación mensual de las divisiones alojamiento, agua, electricidad, gas y otros combustibles y alimentos y bebidas no alcohólicas. Las mayores variaciones se presentaron en las divisiones alimentos y bebidas no alcohólicas (1,16 %) y alojamiento, agua, electricidad, gas y otros combustibles (0,93 %). (Lea: Banco de la República redujo tasa de interés en 50 puntos básicos, queda en 11,75 %)
Entre enero y abril del 2024, la variación del IPC total fue 3,34 %. Esta variación fue menor en 2,04 que la reportada en el mismo periodo del año anterior, cuando fue de 5,38 %. El comportamiento se explicó principalmente por la variación año corrido de las divisiones alojamiento, agua, electricidad, gas y otros combustibles y alimentos y bebidas no alcohólicas.
Respecto a la variación anual del IPC fue de 7,16 %. Esto se explicó principalmente por la variación anual de las divisiones alojamiento, agua, electricidad, gas y otros combustibles y transporte. Cabe recalcar que la división información y comunicación registró una variación anual de 0,03 %, siendo esta la menor variación anual.
Según el Dane, las ciudades en las que se registró la mayor inflación anual en abril fue Valledupar (9,35 %), Sincelejo (8,69 %), Riohacha (8,36 %), mientras que las ciudades con menor variación fueron Villavicencio (5,36 %), Popayán (5,48 %) y Neiva (5,51 %).
Gracias por leernos. Si le gusta estar informado, suscríbase y acceda a todas nuestras noticias y documentos sin límites.
Paute en Ámbito Jurídico.
Siga nuestro canal en WhatsApp.
¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito.
Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!