05 de Febrero de 2025 /
Actualizado hace 54 minutes | ISSN: 2805-6396

Openx ID [25](728x110)

1/ 5

Noticias gratuitas restantes. Suscríbete y consulta actualidad jurídica al instante.

Noticias / General


Transmisión de consejo de ministros reveló crisis en el Gobierno, sugieren renuncia del gabinete

05 de Febrero de 2025

Reproducir
Nota:
223116
Imagen
Transmisión de consejo de ministros reveló crisis en el Gobierno, sugieren renuncia del gabinete (Presidencia)

Durante el consejo de ministros realizado ayer, el presidente Gustavo Petro reveló que más del 70 % de los compromisos adquiridos con la ciudadanía no se han cumplido. En total, de los 195 acuerdos establecidos, 146 aún están pendientes, lo que representa un desafío para su administración. El mandatario enfatizó la necesidad de mayor eficiencia en la gestión pública y urgió a su gabinete a acelerar el cumplimiento de las promesas de Gobierno.

Uno de los momentos más tensos de la reunión ocurrió cuando la vicepresidenta Francia Márquez criticó a la canciller Laura Sarabia por presuntos malos tratos. Márquez expresó su malestar por la actitud de la funcionaria. Además, manifestó su desacuerdo con el nombramiento de Armando Benedetti, asegurando que su historial está marcado por controversias que no representan los valores del proyecto político actual. Lo que más llamó la atención fue el señalamiento de graves hechos de corrupción. (Lea: Petro dice que suspenderá subsidios a sectores 'más ricos' si se reduce el gasto social)

Por su lado, la ministra de Ambiente, Susana Muhamad, también se pronunció en contra de la inclusión de Benedetti en el gabinete. Desde su perspectiva, no puede compartir la mesa de trabajo con él por principios de integridad y dignidad. No obstante, aclaró que no renunciará a su cargo ni al proyecto progresista del Gobierno.

El ministro de Educación, Daniel Rojas, llegó tarde, lo que no pasó desapercibido para el mandatario. A través de su cuenta en X, el funcionario explicó que su retraso se debió a una reunión previa con el Gobernador de La Guajira, el rector de la Universidad de La Guajira, el representante Jorge Cerchiario y varios alcaldes de la región. Sin embargo, Petro reaccionó con molestia y lanzó una crítica a su funcionario, “el Ministro de Educación casi nunca me acompaña en estas reuniones”, expresó el jefe de Estado, dejando ver su inconformidad con la frecuente ausencia de Rojas en este tipo de encuentros.

Por su parte, el director de Prosperidad Social, Gustavo Bolívar, propuso que Sarabia y Benedetti fueran reasignados a otros cargos de menor importancia. Sin embargo, Petro desestimó la sugerencia y defendió su decisión de mantenerlos en sus funciones. El mandatario aseguró que los nombramientos son decisiones libres y que los funcionarios permanecerán en sus puestos hasta que decidan renunciar o hasta el final de su gestión.

Alexander López (director de DNP) también expresó su desacuerdo con la permanencia de Sarabia y Benedetti. Afirmó que aunque conoció a ambos en diferentes etapas políticas considera que no representan los valores del proyecto actual. Además, reiteró que no se trata de dar segundas oportunidades, sino de construir una administración basada en principios claros.

Por otra parte, en una de las decisiones más importantes del consejo de ministros, el jefe de Estado ordenó la venta de las operaciones de fracking de Ecopetrol en EE UU. Según el mandatario, los recursos obtenidos serán destinados a proyectos de energías limpias en Colombia. Petro argumentó que su Gobierno se opone a esta técnica por considerarla perjudicial para el medio ambiente y la humanidad, y reiteró que la transición energética es una prioridad de su administración.

La crisis no cesa

Al finalizar la reunión algunos ministros reaccionaron en sus redes sociales y se puede ver que la transmisión en vivo solo sirvió para revelar grietas profundas en el proyecto del progresismo. Laura Sarabia fue escueta al indicar que la novedad de transmitir la reunión ministerial fue desdibujada por los enfrentamientos. 

Por su lado, Juan Fernando Cristo, ministro del Interior, lamentó "el cambio de agenda, la forma como se desarrolló la sesión y los enfrentamientos públicos entre funcionarios".  Un reclamo que se escuchó de otros funcionarios, que se sorprendieron por la transmisión.

La crisis no se conjuró, eso lo revela la declaración de Cristo esta mañana, que considera "insostenible el gabinete como está conformado hoy". El jefe de la cartera política pidió a sus colegas renunciar ante la evidencia de que Petro no está satisfecho con los resultados de su trabajo.

Se seguirán transmitiendo los consejos de ministros

El presidente no cede en su empeño que los colombianos conozcan los avances de su Gobierno y acaba de publicar un mensaje en X en donde expresa que "los que quieran hacer campaña salen, son libres, ya lo había pedido. Los que quieran trabajar el cumplimiento del programa se quedan. Se ajustará el Gobierno de acuerdo al nivel de ejecución de cada ministerio". Y reafirmó que los consejos de ministros seguirán transmitiéndose.

Para el presidente, sus funcionarios prefirieron "evadir las respuesta y lanzar el ataque caníbal y autodestructivo, que es una tradición histórica no solo de la izquierda sino de Colombia".

Renunció el Ministro de Cultura

El ministro de Cultura, Juan David Correa, presentó su renuncia al cargo tras 18 meses de gestión. En su carta de renuncia, dirigida al presidente Gustavo Petro, expresó su agradecimiento por la oportunidad de formar parte del primer gobierno progresista de Colombia y señaló que su dimisión es irrevocable. Durante su gestión, destacó logros importantes como el establecimiento de un plan quinquenal de Cultura, el impulso de una Ley General de Cultura que busca su aprobación en el Congreso y el avance en proyectos de formación artística y cultural en colegios públicos del país.

Gracias por leernos. Si le gusta estar informado, suscríbase y acceda a todas nuestras noticias, con los datos identificadores y documentos sin límite.

Paute en Ámbito Jurídico

Siga nuestro canal en WhatsApp.

Opina, Comenta

Openx inferior flotante [28](728x90)

Openx entre contenido [29](728x110)

Openx entre contenido [72](300x250)