Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)


Reforma laboral parece pensada para aumentar la pobreza: Fenalco

El presidente de Fenalco, Jaime Cabal, aseguró que “la reforma solo agravaría la situación económica tanto de las empresas como de los trabajadores y de los desempleados”.
190621

13 de Junio de 2024

Escucha esta noticia audio generado con IA

Mantente al día

close

Suscríbete y escucha las noticias jurídicas narradas con IA.

Haz completado el límite de noticias
Suscríbete y continua la experiencia Legis

Este jueves, la Federación Nacional de Comerciantes Empresarios (Fenalco) se pronunció sobre la reforma laboral que se está tramitando en el Congreso. Según la entidad, “la reforma laboral se está discutiendo a las carreras y sin debate en el Congreso, no piensa en los 2,7 millones de colombianos que hoy no tienen un trabajo. Tampoco piensa en los 450.000 desempleados que se podrían generar como resultado de un aumento de costos que, para una mipyme, sería cercano al 30 %, afirmó Jaime Alberto Cabal.

De acuerdo con el gremio de los comerciantes, tanto la iniciativa como la forma en la que se está aprobando esta reforma debería poner a pensar a los colombianos y en especial a los congresistas sobre el futuro de la sostenibilidad de las empresas, que para mantenerse a flote deberán optar por reducir sus nóminas o aumentar los precios de los bienes y servicios que ofrecen al público. (Lea: Continúa el primer debate a la reforma laboral en la Cámara de Representantes)

“No puede ser que el Gobierno, con la ayuda de los congresistas del Pacto Histórico y algunos de otros partidos políticos, adelante una reforma de esta magnitud, en medio de erradas políticas económicas, un pobre crecimiento del 0,7 % y una inflación que no cede. Es una reforma que solo agravaría la situación económica tanto de las empresas como de los trabajadores y, por supuesto, de los desempleados”, afirmó Cabal.

Gracias por leernos. Si le gusta estar informado, suscríbase y acceda a todas nuestras noticias y documentos sin límites.  

Paute en Ámbito Jurídico.

Siga nuestro canal en WhatsApp.

¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito. Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!

Openx inferior flotante [28](728x90)

Openx entre contenido [29](728x110)

Openx entre contenido [72](300x250)