General
¿Qué ha pasado con las medidas de descongestión?
El Consejo de Estado le solicitó al Consejo Superior de la Judicatura revocar el Acuerdo 10282 del 2014 y restablecer inmediatamente las medidas que venían operando hasta diciembre.
16 de Enero de 2015
La Sala Administrativa del Consejo Superior de la Judicatura, en cumplimiento de la Ley 1737 del 2014, que ordena que los recursos apropiados por la Rama Judicial para descongestión sean ejecutados por doceavas, decidió prorrogar hasta el próximo 31 de enero algunas de medidas de descongestión.
En efecto, el Acuerdo 10282 del 2014 prorroga 47 medidas en despachos laborales; 180, en penales; 144, en civiles; 35, en de familia y promiscuos de familia; 131, en contenciosos administrativos; 19, en disciplinarios; 10, en el Consejo de Estado; 12, en la Corte Suprema de Justicia, y 4, en la Corte Constitucional, para lo cual la Dirección Ejecutiva de Administración Judicial expedirá los certificados de disponibilidad presupuestal, con cargo al presupuesto del 2015.
La norma aclara que si el cargo de descongestión no se prorroga, los servidores judiciales que ocupan empleos en carrera judicial y se reintegren a sus cargos en propiedad el primer día hábil del 2015 lo harán sin solución de continuidad.
En este contexto, el Consejo de Estado le solicitó a la Sala Administrativa del Consejo Superior de la Judicatura revocar el Acuerdo 10282 y restablecer inmediatamente todas las medidas de descongestión que venían operando hasta diciembre.
Para la Sala Plena, este acto administrativo desconoce el artículo 304 de la Ley 1437 del 2011, que prevé un plan de descongestión especial a cuatro años en la justicia contencioso administrativa, el cual no ha concluido.
Las medidas de descongestión que se prorrogaron en las altas cortes son:
Consejo de Estado
- En la Sala de Consulta y Servicio Civil, dos cargos de profesional especializado grado 33 de descongestión, de cada uno de los despachos de magistrado.
- En la Sección Primera, cuatro cargos de magistrado auxiliar y dos cargos de profesional especializado grado 33 de descongestión, de cada uno de los despachos de magistrado.
- En la Secretaría de la Sección Primera, tres cargos de escribiente de descongestión.
- En la Sección Segunda, dos cargos de magistrado auxiliar y dos cargos de profesional especializado grado 33 de descongestión, de cada uno de los despachos de magistrado.
- En la Sección Tercera, el cargo de escribiente, dos cargos de magistrado auxiliar y dos cargos de profesional especializado grado 33 de descongestión, de cada uno de los despachos de magistrado.
- En la Secretaría de la Sección Tercera, cuatro escribientes, el oficial mayor y el contador-liquidador de descongestión.
- En la Sección Tercera, el cargo de relator y el auxiliar de relatoría de descongestión.
- En la Sección Cuarta, un cargo de magistrado auxiliar y tres cargos de profesional especializado grado 33 de descongestión, de cada uno de los despachos de magistrado.
- En la Sección Quinta, un cargo de sustanciador, dos cargos de magistrado auxiliar, dos cargos de profesional universitario grado 21 y cinco cargos de profesional especializado grado 33 de descongestión, de cada uno de los despachos de magistrado.
- El equipo de trabajo interdisciplinario de la Sección Quinta, conformado por un magistrado auxiliar, seis profesionales especializados grado 33, un profesional especializado grado 24, cuatro sustanciadores y 29 auxiliares judiciales
Corte Suprema de Justicia
- En la Sala de Casación Civil, cuatro cargos de profesional especializado grado 33 de descongestión.
- En la Secretaría de la Sala de Casación Civil, seis cargos de auxiliares judiciales y el cargo de oficial mayor de descongestión.
- En la Relatoría de la Sala de Casación Civil, cuatro cargos de auxiliares judiciales y el cargo de oficial mayor de descongestión.
- En la Sala de Casación Penal, el cargo de magistrado auxiliar y un cargo de profesional especializado grado 33 de descongestión, de cada uno de los despachos de magistrado.
- El cargo de magistrado auxiliar en el despacho del magistrado de la Sala de Casación Penal José Luis Barceló Camacho.
- El cargo de profesional especializado grado 33 de descongestión, en los despachos de los magistrados de la Sala de Casación Penal Eugenio Fernández Carlier, Eyder Patiño Cabrera y Patricia Salazar Cuéllar.
- En la Secretaría de la Sala de Casación Penal, dos cargos de escribiente y dos cargos de oficial mayor de descongestión.
- En la Relatoría de la Sala de Casación Penal, cuatro cargos de auxiliar judicial, dos cargos de escribiente y cuatro cargos de oficial mayor de descongestión.
- En la Sala de Casación Laboral, tres cargos de profesional especializado grado 33 de descongestión, de cada uno de los despachos de magistrado.
- En la Secretaría de la Sala de Casación Laboral, seis cargos de escribiente, nueve cargos de oficial mayor, el cargo de profesional universitario grado 20 y tres cargos de profesional universitario grado 21 de descongestión.
- En la Relatoría de la Sala de Casación Laboral, dos cargos de auxiliar judicial 2, siete cargos de escribiente y dos cargos de oficial mayor de descongestión.
- En la Relatoría de Tutelas y de Sala Plena, dos cargos de relator, tres cargos de oficial mayor nominado, tres cargos de auxiliar judicial grado 2 y 10 cargos de escribiente.
Corte Constitucional
- En los despachos de magistrado, los cuatro cargos de profesional especializado grado 33 y el profesional universitario grado 21 de descongestión.
(Consejo Superior de la Judicatura, Acuerdo PSAA14-10282, dic. 31/14 y Consejo de Estado, Sala Plena, comunicado, ene. 13/15)
Documento disponible para suscriptores de Legismóvil. Solicite un demo.
¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito.
Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!