Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)

General


Procuraduría presenta recomendaciones para subasta pública de 4G

La entidad pidió revisar las condiciones en que se realizará la subasta de segmentos reservados y abiertos, de manera que se garantice la maximización de recursos.
23946

25 de Junio de 2013

Escucha esta noticia audio generado con IA

Mantente al día

close

Suscríbete y escucha las noticias jurídicas narradas con IA.

La Procuraduría General de la Nación formuló una serie de recomendaciones para el proceso de subasta pública de la red 4G que adelanta el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones.

 

La entidad indicó que antes de realizar la subasta, es necesario que se hayan expedido normas regulatorias que tengan impacto en el proceso, en temas como la calidad del servicio y el uso de infraestructura de terceros.

 

Igualmente, pidió revisar las condiciones en que se realizará la subasta de segmentos reservados y abiertos, de manera que se garantice la maximización de recursos.

 

Finalmente, solicitó informar qué medidas se han adoptado para evitar prácticas especulativas en la asignación del espectro.

 

“El proceso de selección objetiva para asignar el espectro debe garantizar el cumplimiento de los principios de transparencia, objetividad, igualdad de oportunidades y libre competencia, acceso al uso del espectro radioeléctrico, evitando el riesgo de concentración de mercado y la ocurrencia de prácticas monopolísticas prohibidos en el artículo 75 de la Constitución”, advirtió la entidad.

 

Vale la pena recordar que, en marzo pasado, el ministro de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, Diego Molano, expidió la Resolución 449, con la que se abrió oficialmente el proceso de subasta del espectro radioeléctrico para servicios de cuarta generación (4G).

 

Molano señaló que el Estado espera recaudar cerca de 450.000 millones de pesos con la subasta, que se llevará a cabo mañana. Además, informó que en el proceso se pujará por siete permisos para el uso del espectro, se reservarán dos bandas para promover la entrada de nuevos operadores al mercado y se permitirá la participación del operador dominante solo en la banda de 2.500 MHz.

¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito. Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!

Openx inferior flotante [28](728x90)

Openx entre contenido [29](728x110)

Openx entre contenido [72](300x250)