Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)

General


Por supuesta omisión legislativa, piden inexequibilidad de norma de Ley de Desaparición Forzada

La norma le no otorga el derecho a percibir salarios a la pareja homosexual del desaparecido o a los hijos mayores discapacitados que dependan económicamente de él.
25683

23 de Octubre de 2012

Escucha esta noticia audio generado con IA

Mantente al día

close

Suscríbete y escucha las noticias jurídicas narradas con IA.

Haz completado el límite de noticias
Suscríbete y continua la experiencia Legis

De acuerdo con el artículo 7º de la Ley 1531 del 2012, uno de los fines de la declaración de ausencia por desaparición forzada es garantizar el derecho de la familia y los hijos menores a percibir los salarios, cuando el desaparecido sea un servidor público.

 

La demanda de inconstitucionalidad ataca las expresiones “de la familia y de los hijos menores” y “cuando se trate de un servidor público”, con base en la supuesta violación de los artículos 1º, 13 y 95 (numeral 2º) de la Constitución.

 

Según el ciudadano, el Congreso incurrió en una omisión legislativa, pues la norma no incluyó a la pareja homosexual del desaparecido o a los hijos mayores discapacitados que dependan económicamente de su padre desaparecido, entre otros posibles beneficiarios.

 

“Con los términos ‘familia’ e ‘hijos menores’  el legislador se encuentra en una omisión relativa por cuanto al establecer estos términos en la norma analizada dejó por fuera a un grupo de ciudadanos que merece estar igualmente protegidos por los derechos consagrados a la norma”, señala la demanda.

 

Vale la pena recordar que la Procuraduría General de la Nación le pidió a la Corte Constitucional condicionar la exequibilidad de la expresión “de los hijos menores” contenida en el literal d) del artículo 7° de la Ley 1531 del 2012.

 

Según el Ministerio Público, el derecho a percibir los salarios de una víctima de desaparición forzada debe extenderse todas las personas que se encuentren en situación de debilidad manifiesta y dependan económicamente de él.

 

(Corte Constitucional, Demanda 9235, sep. 14/12, Demandante: Cristian Hernán Gómez Navarro)

¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito. Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!

Openx inferior flotante [28](728x90)

Openx entre contenido [29](728x110)

Openx entre contenido [72](300x250)