Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)

General


No definir a tiempo situación militar puede afectar derechos a educación y trabajo

Es posible que de este proceso dependa el acceso del ciudadano al mundo laboral y a la educación superior, advirtió el Consejo de Estado.
20943
Imagen
medi141905reclutamiento2-et-1509243256.jpg

19 de Mayo de 2014

Escucha esta noticia audio generado con IA

Mantente al día

close

Suscríbete y escucha las noticias jurídicas narradas con IA.

Desatender las obligaciones que el artículo 9º de la Ley 48 de 1990 le impone al servicio de reclutamiento y movilización para definir la situación militar de los colombianos puede violar los derechos fundamentales a la educación y al trabajo.

 

Así lo advirtió la Sección Segunda del Consejo de Estado, al señalar que de este proceso puede depender el acceso del ciudadano al mundo laboral y a la educación superior.

 

En el caso analizado, un distrito militar de reclutamiento aceptó que se presentaron demoras al resolver la situación del actor, sin exponer ninguna justificación. Esto, a la vez, estaba impidiendo que el ciudadano obtuviera su título y se graduara como profesional.

 

El alto tribunal decidió amparar los derechos fundamentales al debido proceso administrativo, la educación y el trabajo del accionante, y le ordenó al comandante del distrito militar citar y efectuar la junta de remisos, con el objeto de definir su situación militar.

 

(Consejo de Estado, Sección Segunda, Sentencia 13001233300020130075601, feb. 27/14, C. P. Alfonso Vargas)

 

Documento disponible para suscriptores de Legismóvil. Solicite un demo.

 

¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito. Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!

Openx inferior flotante [28](728x90)

Openx entre contenido [29](728x110)

Openx entre contenido [72](300x250)