General
Juez de tutela puede modificar legitimación en la causa por pasiva de vinculados al proceso
Para la Corte Constitucional, el operador jurídico cuenta con la formación y preparación y con las herramientas probatorias suficientes para alimentar el juicio.
06 de Octubre de 2015
Dentro de una labor interpretativa de los postulados constitucionales y de protección de los derechos fundamentales el juzgador puede establecer de manera clara y precisa contra quién se dirige la acción de tutela, afirmó la Corte Constitucional en reciente decisión de amparo.
En efecto, en virtud de los principios de informalidad y oficiosidad que orientan el proceso de tutela, señaló, las deficiencias relacionadas con la legitimación en la causa por pasiva deben ser suplidas directamente por el juez constitucional, pues aquel cuenta con la formación y preparación jurídica idónea y con las herramientas probatorias suficientes para alimentar el juicio. (Lea: En reparto de tutela deben prima informalidad, sumariedad y celeridad).
De ese modo, este presupuesto procesal ineludible en la acción de tutela debe estar satisfecho en principio por el accionante y de manera subsidiaria por el juez constitucional, concluyó el alto tribunal (M.P. Gloria Stella Ortiz). (Lea: Recuerdan alcance del exceso ritual manifiesto)
(Corte Constitucional, Sentencia T-560, Ago. 31/15 )
Documento disponible para suscriptores de Legismóvil. Solicite un demo.
¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito.
Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!