Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)


Función Pública emitió lineamientos para incorporar enfoque de género en entidades

Estos lineamientos promueven la inclusión, el respeto y la participación de identidades de género diversas en la rendición de cuentas y en el servicio a la ciudadanía.
190601

13 de Junio de 2024

Escucha esta noticia audio generado con IA

Mantente al día

close

Suscríbete y escucha las noticias jurídicas narradas con IA.

Haz completado el límite de noticias
Suscríbete y continua la experiencia Legis

A través del plan de desarrollo 2022- 2026, el Gobierno Nacional insta a las entidades del país a promover una cultura del diálogo público y reconocimiento de las ciudadanías como actores fundantes de las relaciones públicas. Por este motivo, el Departamento Administrativo de Función Pública emitió una serie de lineamientos que promueven la inclusión, el respeto y la participación de identidades de género diversas en la rendición de cuentas y en el servicio al público.

Según la entidad, estos lineamientos son aplicables a todos los organismos y entidades de las ramas del poder público, en todos los niveles de la estructura estatal, central o descentralizada en los órdenes nacional, departamental, municipal y distrital. (Lea: Perspectiva de género impone a las autoridades judiciales adelantar una actividad probatoria completa)

Así pues, las entidades que requieran apoyo en la implementación de los lineamientos cuentan con la ayuda de Función Pública, la entidad brinda pautas, recomendaciones y acompañamiento en las diferentes acciones para la incorporación y materialización del desarrollo de las directrices.

Entre las gestiones recomendadas a implementar se sugiere adaptar las acciones pedagógicas y de sensibilización diferencial con el fin de acoplar las costumbres, las culturas del lugar y las ofertas de las entidades, así como asumir una actitud de mentalidad abierta al cambio, en donde la diferencia sea respetada y apreciada por su valor personal y contribución a la sociedad.

Así mismo, el documento expresa que “las entidades pueden garantizar que las personas que entablan contacto con las ciudadanías obren bajo el marco constitucional o el bloque de constitucionalidad, de tal manera que desde el inicio de su primera atención a la entrada de la entidad (personal externo) permeen dinámicas de atención y del servicio a las ciudadanías con enfoque de género hacia la mujer y las personas pertenecientes al movimiento social LGBTIQ+.

 Gracias por leernos. Si le gusta estar informado, suscríbase y acceda a todas nuestras noticias y documentos sin límites.  

Paute en Ámbito Jurídico.

Siga nuestro canal en WhatsApp.

¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito. Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!

Openx inferior flotante [28](728x90)

Openx entre contenido [29](728x110)

Openx entre contenido [72](300x250)