Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)

General


Exequible acuerdo marco de la Alianza para el Pacífico

La Corte Constitucional también le dio su visto bueno a la norma que permite desarrollar macroproyectos de interés social nacional en zonas suburbanas o rurales.
18309
Imagen
medi151604alianzadelpacifico20efejpg-1509242799.jpg

16 de Abril de 2015

Escucha esta noticia audio generado con IA

Mantente al día

close

Suscríbete y escucha las noticias jurídicas narradas con IA.

Haz completado el límite de noticias
Suscríbete y continua la experiencia Legis

 

La Corte Constitucional declaró ajustado a la Carta Política el acuerdo marco de la Alianza del Pacífico, aprobado mediante la Ley 1721 del 2014. Según la Sala Plena, el pacto de cooperación comercial y económica del que hacen parte Colombia, Perú, Chile y México no se opone a ninguno de los mandatos de la Constitución. Además, el trámite surtido en el Congreso respetó los parámetros impuestos por la Carta.

 

De otro lado, el alto tribunal le dio su visto bueno a la norma que permite desarrollar macroproyectos de interés social nacional en zonas suburbanas o rurales (artículo 2º parcial de la Ley 1469 del 2011).

 

La Procuraduría consideraba que la posibilidad de desarrollar tales proyectos en áreas de esta naturaleza no contrariaba las restricciones para el uso del suelo en zonas protegidas por su alto impacto ambiental, contenidas en el artículo 35 de la Ley 388 de 1997.

 

Finalmente, la Sala decidió que los técnicos electricistas ya no deberán contar con el certificado de competencia laboral expedido por el Sena, al declarar inexequible el literal e) del artículo 10º de la Ley 1264 del 2008.

 

¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito. Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!

Openx inferior flotante [28](728x90)

Openx entre contenido [29](728x110)

Openx entre contenido [72](300x250)