Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)

General


En enero, Gobierno entregará las primeras 500 viviendas gratis

A partir de marzo de 2013, las empresas constructoras intensificarán la entrega de la mayoría de las viviendas del programa.
25229

27 de Diciembre de 2012

Escucha esta noticia audio generado con IA

Mantente al día

close

Suscríbete y escucha las noticias jurídicas narradas con IA.

El ministro de Vivienda, Germán Vargas Lleras, anunció que en enero del 2013 serán entregadas las primeras 500 viviendas gratis, del programa de 100.000 viviendas para los más pobres que adelanta el Gobierno.

 

“Se acerca el nuevo año y con él una grata noticia para 500 familias que viven en situación de extrema pobreza en Pradera (Valle), Medellín (Antioquia) y Armenia, Quindío”, aseguró el funcionario, al referirse a los municipios en donde se realizarán las primeras entregas.

 

Vargas informó que en el municipio de Pradera serán entregadas 91 casas, en el proyecto Altos de la Pradera; en Medellín, 328, en el proyecto Ciudad del Este, y en Armenia, 89, en el proyecto habitacional Jardín de la Fachada. Además, están cerca de terminarse las viviendas de Galapa y Soledad (Atlántico) y otras 3.000, en Medellín.

 

“Me satisface mucho dar esta noticia, porque estoy seguro de que en enero, en todo el país, comenzaremos a ver las caras de felicidad de aquellos colombianos que jamás pensaron en que su sueño de tener una casa propia se cumpliría”, añadió el funcionario.

 

Así mismo, anunció que a partir de marzo del 2013, las empresas constructoras intensificarán la entrega de la mayoría de las viviendas del programa.

 

“Hay que tener en cuenta que los proyectos se pueden ir entregando por etapas. De manera que etapa terminada, en totales condiciones de habitabilidad, la vamos recibiendo y poniendo a disposición de los beneficiarios”, puntualizó Vargas.

 

En julio pasado, mediante una circular, el Ministerio de Vivienda definió cuatro criterios fundamentales para determinar el número de cupos que asignará el Gobierno en el marco del programa de las 100.000 viviendas 100 % subsidiadas.

 

Según el documento, en cada región se tendrá en cuenta el número de hogares en condición de pobreza extrema; el número de familias en situación de desplazamiento forzado; el número de hogares afectados por desastres naturales, calamidades públicas o emergencias, y el número de familias con necesidades básicas insatisfechas.

¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito. Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!

Openx inferior flotante [28](728x90)

Openx entre contenido [29](728x110)

Openx entre contenido [72](300x250)