Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)

General


Docente que reproduce estereotipos racistas en clase promueve la discriminación

El acto discriminatorio ocurre, aun cuando la palabra haya sido retirada y lamentada por el profesor.
24324

06 de Mayo de 2013

Haz completado el límite de noticias
Suscríbete y continua la experiencia Legis

El docente que usa una expresión que preserva estereotipos racistas y esclavistas en las estructuras lingüísticas promueve un trato excluyente, cruel y degradante que margina a las personas de determinada raza, lo cual viola sus derechos a la igualdad, la dignidad, la educación y la no discriminación.

 

Así lo aseguró la Corte Constitucional, al explicar que el acto discriminatorio ocurre, aun cuando la palabra haya sido retirada y lamentada por el profesor, porque esto solo determina su grado de responsabilidad y la afectación a los derechos.

 

En estos casos, el afectado tiene derecho a no soportar en silencio esa situación y a abandonar tal escenario, resalta la sentencia. Por su parte, el docente debe utilizar el diálogo y la participación, para visibilizar los elementos racistas que se esconden en el lenguaje, indicó.

 

El caso

Con esos argumentos, la corporación tuteló los derechos de un estudiante afrodescendiente de Ingeniería de Telecomunicaciones de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas, pues un profesor usó, durante una clase, un ejemplo racista frente a él y sus compañeros.

 

El alto tribunal estableció que la institución universitaria violó el debido proceso del accionante, ya que no tomó medidas de protección a favor de este. En consecuencia, le ordenó al establecimiento educativo realizar un acto simbólico público, para celebrar los aportes del pueblo afrocolombiano a la sociedad y, adicionalmente, evitar que se vuelvan a presentar escenarios discriminatorios.

 

Finalmente, el fallo les llama la atención a los jueces de instancia que negaron el amparo constitucional, debido a que no aplicaron la jurisprudencia reciente sobre la materia ni el bloque de constitucionalidad.

 

(Corte Constitucional, Sentencia T-691, ago. 28/12, M. P. María Victoria Calle)

 

¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito. Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!

Openx inferior flotante [28](728x90)

Openx entre contenido [29](728x110)

Openx entre contenido [72](300x250)